Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 09:05 -

26 de marzo de 2024

Instant Agro, un agrónomo que viaja en el bolsillo

Un ingeniero cordobés desarrolló esta APP en base a Inteligencia Artificial que "lee" las plagas y sugiere tratamientos fitosanitarios en tiempo y forma.

La APP se llama Instant Agro. Se le ocurrió a un Ingeniero cordobés en plena pandemia. Utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para el reconocimiento preciso de malezas, hongos e insectos. Permite, además, obtener recomendaciones precisas para proteger a los cultivos de manera eficiente.

Actúa de forma muy sencilla: el productor solo debe tomar fotos de los insectos en el campo y dejar que la APP realice un análisis instantáneo. No sólo eso, sino que también proporciona una receta fitosanitaria personalizada.

Nació en la época de la pandemia, cuando no podíamos circular, y los clientes nos mandaban fotos y videos e hongos, insectos y malezas. Ahí nace la idea de crear un producto que resuelva estos problemas.

le dice Martín Abburra, su creador, a El Campo Hoy.  "Es una APP en base a la IA, que a través de un teléfono, el productor va al lote, saca la foto, y le recomienda una receta fitosanitaria", agrega.

Según explicó, la receta está avalada por un conjunto de agrónomos, pero el ingeniero la puede avalar o corregir.

Y admite que la recepción por parte del sector fue muy buena, en Córdoba, San Luis, Buenos Aires y Santa Fe. "Estadísticamente, por no resolver las plagas en tiempo justo se estima una pérdida del 20 al 30 % en la producción. Tiene un costo mínimo para 200 has y disminuye la emisión del Carbono, ya que reduce el uso del vehículo".

 

En tiempo y forma

El especialista adjuntó las fotos de un tratamiento realizado esta semana, que demostró la eficiencia de la herramienta. "Productos usados haloxifop 200 cc, y Aceite metilado 100 cc, junto con 1 litro de de 2.4 D. Se pulverizó el miércoles pasado y se controló hoy. Se siembra el lunes que viene avena, porque hay que darle el período de carencia que necesita el haloxifop, ya que se siembra una gramínea. Y la recta que da la APP te previene de ese tiempo de carencia, por escrito en la receta sale esperar 10 días para la siembra del verdeo".

 

Instant Agro Martín Abburra

Fuente:Cadena3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!