POLITICA
21 de diciembre de 2023
Patricia Bullrich destacó el protocolo antipiquetes: "Se terminó el vale todo y la violación de la ley"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó el funcionamiento del protocolo antipiquetes durante la manifestación de este miércoles en Buenos Aires: "Estamos contentos porque los argentinos pudieron salir y volver a sus casas normalmente", destacó.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, realizó un balance este miércoles por la noche tras la manifestación que se llevó adelante en la Ciudad de Buenos Aires y destacó de manera positiva la implementación del protocolo de orden público (denominado antipiquetes).
"Hoy, con este nuevo gobierno, hemos iniciado una manera distinta de tratar con los permanentes piquetes y cortes de calle que Argentina sufre hace más de 20 años, y también con los violentos que en muchas oportunidades han destruido lugares de nuestro país", sostuvo Bullrich.
En ese sentido, afirmó que "la mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha o al corte de calle" y aseguró que en este tipo de piquetes asisten "entre 20 y 50 mil personas", pero que hoy "el número ha sido reducido":
"Hubo una acción activa para terminar con la violación de la ley y fue correcta de acuerdo a los protocolos. Las fuerzas lo hicieron con el mínimo de la fuerza y el único de los heridos es miembro de la policía", subrayó la funcionaria que insistió: "Es el inicio de una nueva etapa y es importante que los miembros de las fuerzas se sienten cuidados y saben que los respaldamos".
Bullrich agradeció la presencia de Javier Milei durante el monitoreo de la manifestación, al tiempo que resaltó en que "hubo libre circulación en todo el país, algo que no veíamos hace muchísimos años".
"No se cortó la 9 de Julio, ni el Puente Pueyrredón, ni el Metrobús, ni los accesos o rutas. La gente pudo ir y volver con absoluta tranquilidad y pudo circular sin ningún tipo de problemas", sentenció la ministra de Seguridad.
Y enfatizó: "Los manifestantes no transportaron palos, ni piedras, ni estaban encapuchados. No vinieron colectivos porque sabían que iban a ser intervenidos. Tampoco hubo madres ni padres con niños. No se utilizaron a los niños como escudos humanos. Se tiene que terminar su participación en piquetes".
"Miles y miles de argentinos que no se dejaron extorsionar. Tuvimos más de 10.000 denuncias de beneficiarios de planes que llamaron y denunciaron aprietes y extorsiones. Muchos de ellos, han dejado los nombres de las personas que los extorsionan y eso va a tener un canal claro de respuesta", sostuvo y agradeció a quienes "entendieron el mensaje y no concurrieron".
Finalmente, Bullrich aseveró que se encuentran "elaborando una lista de personas, organizaciones y vehículos a través de imágenes, para determinar si cometieron delitos. Los que quebraron la ley, tendrán consecuencias. Los que cortaron, no cobrarán su plan".
Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!