Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 03:08 -

ECONOMÌA

2 de septiembre de 2023

El litio proyecta exportaciones por US$ 7 mil millones en 2025

A los dos yacimientos en producción, se sumarían dos más este año y otros dos en 2024. Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

"El Complejo Litio podría exportar más de US$7.000 millones a partir de 2025", estimó un informe de Guido D'Angelo y Emilce Terré para la Bolsa de Comercio de Rosario. Será cuando el país tenga la capacidad de producir 265 mil toneladas equivalentes de carbonato de litio.

"De los 49 proyectos de litio en cartera en Argentina, tres ya están produciendo y exportando. Este año deberían sumarse dos proyectos más a la producción. Otros dos proyectos más están en construcción y entre prefactibilidad y exploraciones avanzadas se suman 8 proyectos más para ampliar el desarrollo litífero argentino", señala el reporte.

Como dato de referencia, cabe recordar que -si las lluvias acompañan- las exportaciones agroindustriales aportarían en 2024 US$ 32,1 mil millones el próximo año, lo que supone más de cuatro veces lo que el nuevo "sector exportador" del país prevé para 2025. Son rubros que, sumados al cobre, hacen prever la posibilidad de recuperación si la política logra encauzar la macroeconomía después de las elecciones, no sin un semestre duro según la mayoría de los analistas.

En 2026, la producción de toneladas equivalentes de LCE (carbonato de litio) sumarían 104 mil más. La Argentina viene de exportar US$695 millones en 2022 y ocupa el 18 lugar en el concierto de países exportadores a nivel global. "Con las previsiones de producción de los proyectos en curso, a partir de 2025 la capacidad productiva del litio argentino permitiría consolidarlo como el quinto complejo exportador de la Argentina, tomando los datos de 2022", señaló el informe.

Los autores proyectaron los valores de exportación, tomando los precios FOB promedio de exportación del carbonato de litio para el primer semestre de 2023 y utilizando las fechas tentativas de inicio de producción de los proyectos, ambos factores sujetos a cambios.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!