Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 04:33 -

SANTA FE

26 de agosto de 2023

Crece la instalación de cercos eléctricos en Santa Fe: permisos, costos y funciones

Ante el aumento de hechos de inseguridad en Santa Fe, empieza a proliferar la colocación de cercos eléctricos perimetrales en las viviendas. Cuál es la legislación vigente sobre su uso, cuánto cuestan y qué funciones cumplen como barreras de seguridad.

Ya no asombra encontrar por las calles de Santa Fe viviendas con cercos electrificados en sus frentes. Esta medida de seguridad aún no cuenta con una legislación que las regule, por lo que se aplica el principio del austríaco Hans Kelsen: “Lo que no está prohibido expresamente, está permitido”.

No obstante, existen normas internacionales y nacionales para la instalación segura y una serie de recomendaciones a la hora de colocar un cerco eléctrico.

Los cercos electrificados son alambres que se instalan en el perímetro de una casa y que se encuentran conectados a una batería o una central. Estos alambres se colocan a través de parantes o postes y cuentan con varios aisladores, impidiendo que las pulsaciones de voltaje pasen a las paredes de la casa. También cuenta con sensores de flexión que detectan el corte de la valla o la presión que ejerce, usados para aumentar la seguridad del sistema.

En cuanto a las legislaciones, según pudo averiguar AIRE, no existe normativa alguna en el Concejo Municipal de Santa Fe, pero hubo algunos intentos de legislar el tema a nivel provincial a través de la Cámara de Diputados: el primero en 2011, que no prosperó, y otro en 2021 que aún se encuentra en comisiones.

"La idea es regular una actividad que ya está sucediendo para que las colocaciones las realicen personal calificado y así evitar algunos casos de instalación deficiente que pueden ser letales", explicó el diputado provincial Walter Ghione, autor del proyecto.

El intento de legislación se basa en evitar colocaciones mal realizadas que generen peligro y establecer pautas para la instalación.

El intento de legislación se basa en evitar colocaciones mal realizadas que generen peligro y establecer pautas para la instalación.

Las empresas de seguridad perimetral y los instaladores se rigen por lo establecido en la norma internacional IEC 60335-2-76 y sus adendas, sumado al reglamento de la Asociación Electrónica Argentina que también brinda recomendaciones respecto a su colocación.

"Tenemos certificación y trabajamos bajo norma", cuenta Simón Zurbriggen, de la empresa Microzur, que brinda seguridad perimetral. El empresario confirmó a AIRE que se registró un aumento en la colocación de cercos no solo en Santa Fe, sino en Rosario y localidades del interior.

Mitos y verdades sobre los cercos eléctricos

Cuando uno piensa en un cerco perimetral lo hace en base a un doble concepto de seguridad: el primero, para que nadie sin autorización ingrese al domicilio; y el segundo es la seguridad de no tener que enfrentar cuestiones legales al generar daños a terceros.

En base a ese interrogante, Zurbriggen explicó que solo se genera una descarga muscular, de un segundo, y que principalmente por la sorpresa que causa el impulso eléctrico, la persona podría caerse.

Según el experto, esta tecnología no es letal para los animales, ya que "funciona como los boyeros que se colocan en el campo". Es importante destacar que siempre estamos hablando de instalaciones realizadas por personas idóneas y con equipos certificados.

En cuanto al consumo, desde Microzur comentaron que "es el mismo que una lámpara de 9 watts que se prende y apaga cada un segundo". Además, explicaron que los equipos vienen con baterías que garantizan la continuidad del funcionamiento ante cortes de luz.

El sistema cuenta con una sirena que suena ante el aviso de descarga o alguna afectación en el alambrado del perímetro: "Cuando el sistema detecta la descarga, además de sonar, envía un mensaje a la aplicación del celular y, si se averió el alambre, la sirena seguirá sonando a modo de aviso de la irregularidad".

En cuanto al consumo, los especialistas en colocación de cercos eléctricos, comentaron que

En cuanto al consumo, los especialistas en colocación de cercos eléctricos, comentaron que "es el mismo que una lámpara de 9 watts que se prende y apaga cada un segundo".

Para un promedio de 30 metros lineales, el precio de la instalación ronda los $210.000, sin costo de mantenimiento ni de servicio adicional. Como recomendación, Zurbriggen dijo a AIRE que "existen equipos más económicos, con varillas de aluminio, que son fácilmente vulnerables u otros que no terminan cumpliendo la función o generando otro tipo de inconvenientes: el porteño te vende dos alambres, tres varillas y arreglate".

En Rosario

En la ciudad de Rosario, la discusión por los cercos eléctricos llegó al Concejo Municipal. En 2021 confrontaron dos proyectos antagónicos: uno buscaba la aprobación para la instalación de cercos eléctricos y el otro directamente proponía prohibirlos.

A principios de este año fue presentado nuevamente el proyecto para regular su utilización a fin de "llenar el vacío legal" que existe actualmente. Dicho proyecto marca la altura mínima a la cual deben ser colocados (2,20 metros) y certificación extendida por la autoridad de aplicación (Secretarías de Planeamiento, Gobierno y Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario), entre otras consideraciones.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!