PAìS
10 de julio de 2023
Sergio Massa: "El cepo más grande que tiene la Argentina es la deuda con el FMI"
El Ministro de Economía sostuvo que es necesario “juntar los dólares para pagarle al FMI, sacarlo de la Argentina y legislar para que ningún otro Gobierno” pueda tomar un crédito por parte de ese organismo.
Luego de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, que fungió como lanzamiento de campaña de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa visitó los estudios de C5N y anticipó que "estamos muy cerquita de ponernos de acuerdo con el FMI", en referencia a la negociación de la deuda.
Massa, que estuvo en Salliqueló, donde participó de la puesta en marcha de la primera etapa del gasoducto junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, entre otros dirigentes, ofreció una entrevista para el programa Peronismo Para Todos que conduce Dady Brieva.
Durante la nota, se refirió a distintos temas que fueron desde su precandidatura presidencial junto a Agustín Rossi, hasta la coyuntura económica y su rol al frente del Palacio de Hacienda, marcado por la dura negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al respecto, el funcionario dijo: "Tanto que se habla de cepo: el cepo más grande que tiene la Argentina es la deuda con el FMI. Ese cepo te limita demasiado. Y encima vino la sequía después, que, de un día para el otro, nos sacó u$s20 mil millones de los u$s100 mil que íbamos a facturar como país".
"Todos los días es super desgastante. Es cuidar la estabilidad macroeconómica, es controlar el gasto para que no se nos vaya, pero sin dejar de atender las cosas que nosotros sentimos. El gasoducto era una de las cosas que el FMI decía 'párenlo'. Eso fue, en definitiva, lo que pasó entre 2016 y 2019", comentó.
Y agregó: "Ningún Gobierno puede volver a ir a tomar deuda al FMI si no tiene la aprobación de tres cuartos del Congreso. Básicamente para decir 'muchachos, abrimos la ventana, tiramos la llave' y se terminó esto de 'autoconstruimos un cepo' para financiar la fuga de capitales".
Al respecto, sostuvo: "Una cosa es tomar un crédito en tu casa para ampliar dos habitaciones, para conseguirles dos computadoras a los pibes para que estudien y para que tu hijo tenga el autito para ir a la facultad. Otra cosa es tomar un crédito para ir al casino ¿Qué pasó entre 2018 y 2019? El tío vago de la familia se fue al casino, se timbeó y salió corriendo al Fondo".
De cara a las elecciones de este año, el precandidato presidencial consideró que "Hay un modelo que pretende transformar a la argentina en un exportador primarizado y en un banco de entrada y salida de especulación financiera, y hay otro modelo de desarrollo económico con mirada federal"
Fuente:Diario Panorama
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!