POLITICA
3 de julio de 2023
Fernández y Lula da Silva encabezan el martes la reunión del Mercosur
Se espera que el mandatario nacional realice un balance de las acciones desarrolladas durante la presidencia pro témpore que, en agosto, pasará a manos del líder de Brasil.
El presidente Alberto Fernández encabezará junto a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" de Silva, la reunión de jefes de Estado del Mercosur que tendrá lugar el martes próximo en la ciudad misionera de Puerto Iguazú.
Se trata del intercambio número 62 que contará con la asistencia perfecta de los mandatarios del bloque regional.
De la sesión plenaria también participarán representantes de Bolivia, Estados Asociados e invitados especiales, y tendrá como eje el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), alcanzado en 2019 pero no ratificado por diferencias irresueltas entre las partes.
El Gobierno hará énfasis en remarcar los avances en las negociaciones externas del bloque, bajo la presidencia Pro Tempore a su cargo, que en agosto pasará a manos de Lula da Silva, camino a concretar las negociaciones con la Unión Europea, para "equilibrar y actualizar" el acuerdo.
A mediados de junio, el Presidente recibió a la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Casa Rosada para abordar la cuestión.
En conferencia de prensa, Alberto Fernández se comprometió a presentar a sus socios del Mercosur una propuesta con tres puntos para destrabar la negociación.
También, hará énfasis respecto a la relación bilateral en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur -Israel, y las intenciones de concretarlo con países latinoamericanos como República Dominicana, El Salvador y Honduras-.
Se espera que haga referencia al Foro Empresarial del Mercosur que se centró en 5 ejes temáticos: biotecnología, la transición hacia la movilidad sustentable en el sector automotor, la producción de equipamientos médicos y el desarrollo de medicamentos en el sector de la salud, y la integración de los servicios de publicidad en el sector audiovisual.
Otro punto que seguramente abordará Fernández es que en 2022 el comercio total del bloque con el resto del mundo registró un total de 752.600 millones de dólares.
Además, volverá a protagonizar una foto junto a da Silva, Luis Lacalle Pou (Uruguay), el saliente Mario Abdo y el actual Santiago Peña (Paraguay).
La agenda previa
En el marco de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, este lunes está prevista la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados y Bolivia de la que participará el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero.
Además, como actividad previa a la cumbre del martes, se celebrará la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) en la que se sumarán los Estados Asociados e invitados especiales; y en paralelo, se reunirán los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y Estados Asociados.
Intercambio
Según datos oficiales, en 2022 el comercio total del Mercosur con el resto del mundo registró un total de USD 752.600 millones, alcanzado el mayor valor histórico del bloque.
Por otra parte, luego de una etapa de desaceleración del comercio intra bloque tras la crisis financiera de 2009 y la pandemia, en los últimos dos años la actividad cobró nuevo impulso, superando los niveles de prepandemia en un 38%, pasando de 33.000 millones en 2019 a 46.000 millones en 2022, el mayor valor desde 2014.
Los rubros de mayor crecimiento fueron las manufacturas de origen industrial, entre ellas, vehículos y productos químicos.
Fuente:El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!