POLITICA
2 de noviembre de 2022
Para Perotti la falta de empleo y de oportunidades han generado "la tentación de una salida rápida hacia el delito"
![]( /11-2022/resize_1667391532.jpg )
El Goberndor participó de la licitación de ocho escuelas técnias para distintos puntos de la provincia y se refirió a varios temas de la agenda provincial. "Siempre hablamos de acompañar a los sectores de la producción, que son los que generan empleo. Allí se da la batalla de fondo. Es allí donde generando oportunidades podemos empezar a revertir una situación que lleva muchísimos años, que ha generado exclusión, violencia y en esa falta de oportunidades, la tentación de una búsqueda de una salida rápida hacia el delito. Hay que reveritir esta situación", reflexionó.
![](/08-2024/d1e7374f470fbd779e67b3464375b6ab.gif)
El gobernador Omar Perotti participó de la licitación de ocho escuelas técnicas en diferentes puntos de la provincia y se refirió a varios temas de la agenda provincial.
Consultado sobre quién quedará al frente de la Casa Gris cuando él viaje a Estados Unidos y la vicegobernadora también se asuente, Perotti señaló: "La sucesión están establecidas en la Constitución. Es Vicegobernadora, luego el presidente del Senado pro tempore. No hay muchos secretos".
El mandatario irá el martes a Nueva York para participar de una reunión con Naciones Unidas y con el Centro de Promoción de Negocios de la Cancillería Argentina. Además, Perotti realizará actividades académicas.
En cuanto al triunfo de Lula da Silva y su relación con Santa Fe, el mandatario sostuvo que "Brasil es un socio estratégico de Argentina y tiene un fuerte vínculo con nuestra provincia. Creo que se abre una perspectiva de lo que uno desea, un Mercosur mucho más activo e integrado, donde la potencialidad de nuestros países alcance la dimensión a través de su complementación de políticas. Cuando funcionó la coordinación de políticas macro, la región se vio favorecida".
Respecto a la seguridad, uno de los temas más álgidos en el territorio santafesino, Perotti expresó: "Tenemos que seguir reforzando la presencia de fuerzas federales, en cantidad, en equipamiento, y también en lo referido a la Justicia federal para poder actuar".
"También tenemos que realizar las inversiones necesarias para generar más oportunidades. Siempre hablamos de acompañar a los sectores de la producción, que son los que generan empleo. Allí se da la batalla de fondo. Es allí donde generando oportunidades podemos empezar a revertir una situación que lleva muchísimos años, que ha generado exclusión, violencia y en esa falta de oportunidades, la tentación de una búsqueda de una salida rápida hacia el delito. Hay que reveritir esta situación", concluyó.
Fuente:LT9
![](https://noroestesantafesino.com.ar//09-2023/3adf8f3b7864d41d7320c54fb03c2ff2.jpg)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!