Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:51 -

POLITICA

29 de octubre de 2022

Viajar en automóvil al sur de Brasil cuesta hoy alrededor de $112.000 ida y vuelta

Incluyendo el importe total de combustible, peajes, tasa del puente internacional, una noche de hotel y las comidas más otros gastos en ruta.

Una familia deberá presupuestar alrededor de $112.000 para ir y volver al sur de Brasil en automóvil durante estas vacaciones, siempre y cuando no aumente el precio del combustible en los próximos meses.

El cálculo incluye todos los gastos necesarios para realizar el viaje de un auto en condiciones de emprender el viaje, es decir excluye gastos de puesta a punto del vehículo. Se contabilizaron combustible, peajes, tasa para cruzar el puente internacional, una noche de hotel en la ruta y las comidas más otros gastos propios de un viaje.

A ello habrá que sumarle los gastos de alojamiento y estadía en el lugar de destino elegido, que no varían mucho de una playa a otra. A diferencia de la Argentina, en Brasil los precios son prácticamente los mismos en reales (moneda brasileña) que en la temporada anterior, pero hay que disponer muchos más pesos debido a la devaluación de nuestra moneda.

Al sur de Brasil desde Santiago del Estero hay varias rutas posibles, pero dos son las más populares por ser las de menor cantidad de kilómetros a recorrer:

1) Por el paso Santo Tomé - Sao Borja. Partiendo desde Santiago a Quimilí, Resistencia, Corrientes, Ituzaingó, Santo Tomé, Sao Borja, Passo Fundo, Vacaría, Lages, Florianópolis, con una distancia a recorrer de aproximadamente 1.950 kilómetros (camino con montaña en Brasil).

2) Por Paso de los Libres - Uruguayana. Partiendo desde Santiago a Quimilí, Resistencia, Corrientes, Mercedes, Paso de los Libres, Uruguayana, Sao Gabriel, Porto Alegre, Torres, Florianópolis, con una distancia a recorrer de aproximadamente 2.150 kilómetros (camino sin montaña).

Los que opten por el trayecto 1) gastarán en combustible alrededor de $74.000 (súper) y $84.000 (Infinia), incluye 7 tanques de viaje y uno de estadía. A ello habrá que sumarle $550 de peajes y $ 1.800 para cruzar el puente Internacional; también alrededor de $22.000 entre una noche de hotel en la ruta y las comidas más otros gastos propios de un viaje. Total: $98.500 con súper y 108.651 con Infinia.

Los que opten por el trayecto 2) tendrán $79.700 (súper) y $86.500 (Infinia); $1.375 de peajes y $2.500 para el cruce el Puente Internacional, más los $22.000 para una noche de hotel y comidas. Total: $105.550 con súper y $112.200 con Infinia.

Documentación para el auto y de los ocupantes

En cuanto a la documentación personal para cruzar a Brasil sólo se requiere Documento de Identidad o pasaporte, según el caso; presentar carnet de vacunación completa contra el Covid-19 a partir de los 5 años de edad o PCR negativo realizado un día antes de cruzar la frontera y por último, hay que completar la declaración jurada de salud que se encuentra en el siguiente link: https://formulario.anvisa.gov.br. La vacuna de la fiebre amarilla no es obligatoria para ingresar a Brasil, y tener un seguro de salud no es obligatorio, pero sí recomendable.

Respecto de la documentación del auto, sea propio o alquilado, los requisitos para circular por las rutas brasileñas son parecidos a los que corren en la Argentina. Hay que tener cédula verde o azul, un certificado de seguro contra terceros cómo mínimo y la póliza de seguro única para el Mercosur que viene con el seguro del auto de forma obligatoria.

Fuente:El LIberal

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!