Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 19:43 -

18 de octubre de 2022

Revelan cómo fue el millonario robo al Pago Fácil de Mendoza y 9 de Julio

Se imputó a los tres detenidos que participaron del robo del rapipago, de donde habían robado 40 millones de pesos de una caja fuerte.

El domingo por la mañana cuando Luis llegó a su comercio ubicado en 9 de julio y Mendoza, no podía creer lo que estaba viendo. Un boquete y el faltante de aproximadamente $40.000.000, la recaudación del Pago Fácil que funciona en el lugar. Por este hecho, este lunes se llevó a cabo la audiencia imputativa a los tres detenidos por el hecho.

A los tres sujetos se les atribuyó la autoría del robo calificado por escalamiento y por ser cometidos en poblados y en banda. A dos de los imputados se le atribuyó la tenencia de armas de fuego, que fueron secuestradas en los allanamientos que se hicieron cuando se ordenaron las detenciones.

La fiscal del caso, María Gabriela Arri, afirmó que "la evidencia que se ventiló en la audiencia a criterio de la fiscalía es suficiente para tener acreditada la participación de los tres imputados en el hecho y los roles que cada uno tuvo en el mismo".

El relato de lo ocurrido

Detallando el modus operandi de la banda que asaltó el rapipago, la fiscal expresó: "Uno de ellos es el que fue en un Toyota Corolla, llevó a la banda hasta el lugar y se estacionó a unas pocas cuadras junto a otro. Este otro se acercó al local, cortó la fibra óptica y volvió al auto a esperar el aviso de los que estaban adentro".

La funcionaria judicial continuó: "Una vez que estaban por salir, y que habían logrado abrir la caja fuerte, avisaron a los que estaban de campana para que se hicieran presentes en el lugar. Uno de ellos se hizo presente en la esquina y el otro fue quien lo trasladó. Vino otro automóvil más que no se determinó el dominio, blanco, que los sacó a los autores del hecho del lugar y quien estaba de campana se fue a bordo de un colectivo de la línea 1", sentenció Arri.

El caso

Otro de los puntos que los investigadores policiales recorrieron de manual y que se aplica para cualquier investigación es por qué esa abultada cantidad de dinero existía dentro de la caja fuerte vulnerada, siendo que se enfrentaba un fin de semana largo y normalmente los locales que realizan cobros tienen a empresas de seguridad que los recorren al cierre comercial con guardias armados y se llevan la totalidad del efectivo.

La búsqueda del dinero debió ocurrir el jueves por la noche y por algún motivo que deberán explicar los comerciantes propietarios del local a la Fiscalía y a los investigadores policiales no sucedió.

Y otro de los puntos que están siendo monitoreados en este momento es el giro comercial de la empresa. Tampoco se pasó por alto la consulta a los comerciantes damnificados sobre la existencia de seguro por robo. En este caso es una consulta que se realiza con los organismos públicos que auditan las cuentas y logran establecer promedios de dinero que una empresa de estas características recauda y de esa manera establecer un parámetro que sirva como unidad de medida. Como también con otros negocios del rubro que pueden aportar información significativa de magnitudes y volúmenes en las cobranzas diarias conforme a la época del mes que se trate.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!