ECONOMÌA
26 de junio de 2021
Abren la mesa por el plan ganadero y los ruralistas sondean a gobernadores

Kulfas convocará a los referentes del sector de ganados y carnes. La mesa de enlace no descarta medidas e inicia gira por las provincias

Tras anunciar la reapertura parcial de las exportaciones de carne, el gobierno nacional convocará mañana mismo a los distintos sectores de la cadena de ganados y carnes para comenzar a discutir un plan para aumentar la producción. Esta instancia de diálogo fue aceptada por el consejo agroindustrial y la mesa de enlace, que en paralelo pedirá audiencia a los gobernadores de provincias ganaderas. A pesar de esta disposición, el presidente de la Sociedad Rural Argentina no descartó que se realicen medidas de fuerza.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que el gobierno nacional convocará a los distintos sectores de la producción de carne para comenzar a tratar el plan ganadero, de manera de poder cumplir con el plazo fijado de un mes para terminar de consensuar la iniciativa.
Según indicó el funcionario nacional, su cartera está “buscando rápidamente poner en marcha un mecanismo de diálogo y concertación que permita dar inicio al plan ganadero y trabajar en una salida virtuosa” para el tema.
Kulfas explicó que si bien “algunos sectores han manifestado su disconformidad respecto del cupo” de exportaciones, recordó que “es una medida transitoria que busca traer tranquilidad al mercado interno de carnes, que viene muy distorsionado con aumentos de precios injustificados, muy motivados por algunas presiones especulativas”.
Por el lado de la mesa de enlace agropecuaria, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo que se va a sentar a planificar un plan ganadero pero advirtió la posibilidad de que “haya medidas de fuerza, ya que las últimas medidas del gobierno generaron en nosotros mucho enojo”.
Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), rechazó la medida, al considerar que “son contrarias a los propósitos que se buscan y perjudiciales para los productores ganaderos”. La mesa de enlace de Santa Fe se declaró en estado de alerta y movilización y “encomendó” al gobernador Omar Perotti que interceda urgentemente ante el gobierno nacional para llevar sus reclamos. Hasta ahora el gobierno provincial evitó opinar sobre los anuncios nacionales.
La mesa de enlace nacional busca como aliados a los gobernadores de las principales provincias productoras de carne vacuna. Y por eso pedirá audiencia con los mandatarios Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet. También solicitaron un encuentro con los mandatarios de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá de San Luis; y de Córdoba, Juan Schiaretti.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales y portavoz del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, celebró la creación de una mesa “para construir sobre el diálogo”, y subrayó que el plan plan ganadero “tiene mucho que ver” con las propuestas del conglomerado de 64 entidades que coordina.
Ratificó la intención de “trabajar en conjunto” para lograr “vender mucho hacia afuera” y “generar dólares”, pero al mismo tiempo, que exista un “acceso razonable a los alimentos” en el mercado interno.
Fuente:La Capital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!