DEBATE SOBRE LA VACUNA ANTIAFTOSA: ASEGURAN QUE LA BIVALENTE ES EFECTIVA
Desde el laboratorio que manifestó su intención de importarla explicaron que la cepa A2001, incluida en la tetravalente con más de 20 años de uso en Argentina pero ausente en el producto extranjero, "no es necesaria". Argumentan que los países de la región controlaron brotes de esta variante del virus con otra cepa.
La titular del FMI advierte que aunque se acelera la baja, la inflación no fue derrotada
Según Georgieva, la inflación general de las economías avanzadas fue del 2,3% en el último trimestre de 2023, frente al 9,5% de hace sólo 18 meses, y se espera que la tendencia a la baja continúe en 2024.
Preocupa a comerciantes la fuerte baja en las ventas de carne
Producto de la crisis económica, se ha registrado una notable baja en la venta de carne de aproximadamente un 70%.
Provincia abrió la inscripción para participar de la subasta de bienes decomisados a organizaciones delictivas
Se realiza de forma online y hay tiempo para anotarse hasta el 21 de abril. El lote consta de 40 vehículos entre autos, motos y camionetas. El remate será el 25 de abril en Rosario.
Rige la norma que permite al Gobierno dejar sin planes sociales a quienes hagan piquetes
Entre las "infracciones" que incluye se encuentran los actos de violencia, interrupción de tránsito y alteración del orden público. Incluye a quienes hayan viajado y efectuado gastos en el exterior.
El BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual
Se trata del tercer recorte a los rendimientos en moneda local desde la asunción de Milei.
Interna en La Libertad Avanza: tres diputados formaron un bloque propio
Oscar Zago, María Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone no responderán a Gabriel Bornoroni, quien asumió como nuevo presidente del bloque en la Cámara Baja.
Frío en Córdoba: ¿qué pasa con los mosquitos?
Especialistas hablaron con Cadena 3 para explicar cómo influye la temperatura en el comportamiento y reproducción del Aedes Aegypti.
Paritaria: Los docentes de Amsafe y Sadop definen este jueves si aceptan o no la propuesta salarial
La mayoría de las mociones de los maestros públicos aprueban la oferta. Los privados definirán a partir de las 14 hs. El aumento es del 18% para marzo.
El nuevo billete de $10.000 comenzará a circular en mayo y el de $20.000 a fin de año
Lo confirmaron dos directores del Banco Central. Buscan que el lanzamiento llegue a tiempo para cubrir el pico de demanda de dinero en efectivo, coincidente con el pago de los aguinaldos de junio y diciembre


