Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:31 - Senadores santiagueños pidieron a Victoria Villarruel no percibir el aumento en sus dietas / Milei en Rosario: críticas al Congreso, panorama económico y elecciones / Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia? / En Rosario, Milei defendió su plan económico y prometió un país sin inflación para 2026 / Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de ?terceros?: el 70% se hace en campos alquilados / Fitosanitarios: una medida del Senasa permitirá reducir la cantidad de envases en circulación / ¿Se viene la ofensiva en Diputados? Convocan a Guillermo Francos y Mario Lugones para la semana próxima / Cambio de huso horario en Argentina: qué pasa si se atrasa una hora el reloj, según un especialista / Provincia autorizó un aumento del 28% en las tarifas del colectivo interurbano de Santa Fe / Senasa volvió a desilusionar a los ganaderos: el cambio en la vacunación antiaftosa ?todavía no sale? / Quién es Diego Spagnuolo, el funcionario apartado por presuntas coimas / Losada explicó su voto en contra del financiamiento a universidades: "fue incómodo, pero a conciencia" / Récord histórico en la molienda de girasol: más de 487 mil toneladas en julio / ¿Qué pasará con el INTA?: el Senado y un fallo judicial pusieron un freno definitivo a las reformas / La confianza de los consumidores retrocedió 13,87% respecto de julio / Javkin: ?Rosario será la capital productiva del interior del país? / Mammarella celebró la sanción de la nueva ley: "Estamos contentos, esperemos que quede vigente" / Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord / Senado: la oposición frenó el cierre de Vialidad y los cambios en el INTA e INTI / Javier Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Senadores santiagueños pidieron a Victoria Villarruel no percibir el aumento en sus dietas

Claudia Ledesma Abdala, José Emilio Neder y Gerardo Montenegro presentaron una nota formal a la vicepresidenta, en la que expresaron su renuncia al incremento en sus dietas.

Milei en Rosario: críticas al Congreso, panorama económico y elecciones

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante su discurso, cuestionó el accionar de legisladores, defendió el rumbo económico del Gobierno y anticipó mejoras tras las elecciones. No hizo alusión al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia”

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.

En Rosario, Milei defendió su plan económico y prometió un país sin inflación para 2026

Con un discurso cargado de tecnicismos y fórmulas, Milei volvió a prometer el fin de la inflación y aseguró que “será solo un mal recuerdo” a mediados del próximo año. El evento se transmitió en pantalla gigante para cientos de asistentes.

Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de “terceros”: el 70% se hace en campos alquilados

Así lo asegura un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a datos analizados del SISA. Otro aspecto clave es la concentración: la mayoría de los productores tiene menos de 100 hectáreas, pero la mayor parte de la superficie es cultivada por grandes empresas.

Fitosanitarios: una medida del Senasa permitirá reducir la cantidad de envases en circulación

Una resolución del Senasa incorporó nuevos productos fitosanitarios al protocolo vigente que regula la comercialización y disposición de los envases.

¿Se viene la ofensiva en Diputados? Convocan a Guillermo Francos y Mario Lugones para la semana próxima

El jefe de Gabinete deberá presentarse por el informe de gestión. Lugones, en la mira.

Cambio de huso horario en Argentina: qué pasa si se atrasa una hora el reloj, según un especialista

El ingeniero José Stella analizó el proyecto para cambiar el huso horario en Argentina: explicó por qué no generaría ahorro de energía ni resolvería los picos de consumo.

Provincia autorizó un aumento del 28% en las tarifas del colectivo interurbano de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe publicó el decreto que autoriza el incremento en las tarifas de los colectivos interurbanos.

Senasa volvió a desilusionar a los ganaderos: el cambio en la vacunación antiaftosa “todavía no sale”

Así lo planteó Horacio Angélico, responsable de Senasa en la materia, durante el Congreso de Entes Sanitarios en Córdoba. Desde CRA lamentaron la noticia y pidieron “decisión política” al gobierno nacional.