Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 01:49 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Eduardo Menem, calificó la Convención Constituyente de 1994 como "la más legítima y democrática" de la historia institucional del país

En exclusivo por LT9, el Presidente de la Convención Constituyente y ex senador Nacional por la provincia de La Rioja, recordó su participación en la modificación de la carta magna. "De los muchos cargos que desempeñé en la función pública, para mí el más honroso de todo fue de haber presidido la Comisión Nacional Constituyente de 1994" señaló Menem.

Al final, la superficie de trigo sería menor que el año pasado

En el centro norte provincial la estimación de siembra era la más alta en 15 años al inicio de la campaña. Pero el cese de las lluvias y el desecamiento de la capa superior del suelo frenó las labores y el área disminuiría 4% respecto de 2023.

Vence el Impuesto Inmobiliario Urbano ¿Como acceder a las boletas?

Desde la Administración Provincial de Impuestos (API) recuerdan las formas de acceder a las boletas para poder realizar el pago, ya que desde julio dejaron de imprimirse en el marco de las acciones de despapelización y modernización del Estado.

Un país sin retenciones es posible y deseable

A más de dos décadas de la implementación de este impuesto a las exportaciones llegó el momento de implementar una reforma tributaria federal y progresiva, que elimine las inequidades regionales y que permita el desarrollo de la actividad productiva.

Quini 6 festeja sus 36 años con un pozo de 6700 millones

Con un pozo histórico y la posibilidad de llevarte 3000 millones que salen sí o sí, Quini 6 festeja su aniversario el próximo domingo 11 de agosto.

Preocupan los incendios en el noroeste santafesino: casi 100 quemas en un mes

Gran cantidad de focos se produjeron en zonas suburbanas de San Cristóbal y campos de la región. Los Bomberos Voluntarios combaten las llamas.

Una entidad de Santa Fe "rescata" alimentos y genera 90 mil platos de comida por mes

El Basfe se dedica a colectar productos alimenticios que, de lo contrario, se desperdiciarían. Trabaja con 130 entidades sociales de la ciudad.

Según el gobierno de Santa Fe, solo el 28,8% de los docentes hicieron paro el pasado miércoles

El gobierno de Santa Fe presentó un informe sobre la adhesión de los docentes al paro del 7 de agosto. Destacaron la baja adhesión a la medida gremial.

La experiencia de una escuela de Santa Fe que ya regula el uso del celular en las aulas

En la ciudad de Buenos Aires, los estudiantes ya no podrán utilizar el celular ni en escuelas públicas ni en privadas. En Santa Fe, hay un establecimiento que ya avanzó en su regulación. Cómo lo hicieron.

Alerta y preocupación en la lechería santafesina por la pérdida de 500 tambos en 6 años

La Bolsa de Comercio trazó una alarmante estadística, en la que se destaca también un nivel de producción históricamente bajo y precios al productor que no alcanzan a cubrir sus gastos operativos.