Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 00:46 -

REGION

27 de noviembre de 2025

Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles

Desde el miércoles se trabaja frente al edificio de Bv. Lehmann 2800, donde este viernes la Provincia inaugurará el hospital más moderno del país con un festival gratuito y recorridos guiados.

Los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital Regional Dr. Jaime Ferré entraron en su tramo final. Desde este miércoles por la mañana, equipos técnicos comenzaron el armado del gran escenario que será el centro de las actividades previstas para este viernes, cuando el Gobierno de Santa Fe inaugure oficialmente la obra sanitaria más importante de la región.

El montaje se realiza sobre la vereda de avenida Perón, frente al nuevo edificio de Bv. Lehmann 2800. La avenida permanece cortada al tránsito por el operativo, que incluye custodia policial y un intenso movimiento de personal y vehículos. Este jueves trabajaban más de 20 personas en la colocación del piso, la iluminación y la estructura tubular, mientras seguían llegando camiones con equipamiento.

La infraestructura instalada presenta características similares a la utilizada semanas atrás para el festival Palau en el centro de la ciudad. El escenario alcanza 15 metros de altura, con columnas que se elevan hasta los 18 metros, un ancho aproximado de 20 metros y una profundidad de 10 metros. El dispositivo será el marco del acto oficial y de los espectáculos programados para la inauguración.

Un festival para la apertura del hospital más moderno del país

La Provincia anunció que este viernes inaugurará el hospital considerado como el más moderno de la Argentina, tras una inversión superior a los $66.000 millones en obra civil y equipamiento de alta complejidad.

El festival comenzará a las 18 horas, frente al edificio. Los asistentes podrán acceder a los servicios del programa Santa Fe Acá, recorrer una feria de emprendedores y disfrutar de propuestas gastronómicas. El acto oficial está previsto para las 19, seguido por la presentación del grupo Música para Volar, y un cierre musical a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Operativo especial en avenida Perón durante la instalación de estructuras para la inauguración.Operativo especial en avenida Perón durante la instalación de estructuras para la inauguración.

Finalizado el acto, el edificio permanecerá abierto al público, que podrá ingresar en grupos para visitar áreas habilitadas, acompañados por personal del hospital y funcionarios provinciales.

Un edificio moderno, eficiente y con criterios de sostenibilidad

El nuevo hospital cuenta con 21.730 m² distribuidos en cuatro bloques por piso, planta baja, entrepiso técnico y dos niveles superiores. Presenta doble ingreso (público y emergencias) y doble circulación para pacientes y personal, con patios interiores que garantizan iluminación y ventilación natural. Las salas de espera son amplias y accesibles, al igual que los espacios para familiares y las salas de informes.

Técnicos trabajan en el montaje del escenario principal frente al nuevo Hospital Regional.Técnicos trabajan en el montaje del escenario principal frente al nuevo Hospital Regional.

El edificio incorpora criterios de sostenibilidad, ya que el 20% de la energía será generada por paneles solares. Además, cuenta con sistema contraincendios independiente, detectores de humo, central de monitoreo, aire comprimido, vacío médico y una sala de máquinas de última generación.

El piso técnico —entre planta baja y primer nivel— está destinado al mantenimiento seguro de los sistemas de gases medicinales, cloacas, agua, aire acondicionado, tableros eléctricos, ascensores y redes débiles.

Incluye también una Residencia para Madres de otras localidades, destinada a acompañantes de niños en internación.

Alta complejidad para toda la región

El nuevo efector será el único hospital de alta complejidad para los nodos Rafaela y Ceres, beneficiando a más de 460.000 habitantes. Tendrá más de 170 camas, distribuidas entre Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación General y Cuidados Críticos.

Equipos ultiman detalles en el interior del hospital, que contará con tecnología de alta complejidad.Equipos ultiman detalles en el interior del hospital, que contará con tecnología de alta complejidad.

Entre su equipamiento se destaca el único resonador magnético nuclear público de la región, un tomógrafo, un nuevo mamógrafo, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo.

Quirófanos y atención integral

El complejo quirúrgico duplica la capacidad actual, incorporando camillas electrohidráulicas, kits para múltiples especialidades, una segunda torre de cirugía laparoscópica y un electrobisturí de argón, que mejora la precisión en procedimientos complejos. Con esta ampliación se estima reducir en un 50% la lista de espera quirúrgica regional.

Las áreas de internación se organizan bajo un modelo de cuidados progresivos, con sectores destinados a salud mental, camas adaptadas para personas con obesidad mórbida y habitaciones preparadas para internación conjunta madre-hijo. La Unidad de Cuidados Críticos incluye camas con respiradores y monitores conectados a una central para respuesta inmediata.

Mientras tanto, el edificio de Lisandro de la Torre 737 seguirá albergando consultorios ambulatorios, vacunatorio, enfermería, salud mental, trabajo social, farmacia, Rayos X y ecografía, garantizando accesibilidad a ese sector de la ciudad.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!