Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:32 -

REGION

21 de noviembre de 2025

María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial

Tras el temporal que afectó gravemente a María Teresa, la Provincia entregó fondos para un amplio paquete de obras hídricas y viales, además de asistencia a familias damnificadas. La Comuna deberá ejecutarlas bajo control provincial.

El Gobierno provincial concretó un importante aporte económico a la Comuna de María Teresa para poner en marcha un conjunto de obras viales, hídricas y de asistencia social destinadas a reducir los riesgos de futuras inundaciones.

La decisión surge tras el severo temporal que afectó a la localidad y dejó daños significativos tanto en el casco urbano como en la zona rural.

Gran parte del casco urbano quedó bajo el agua.Gran parte del casco urbano quedó bajo el agua.

Los fondos serán administrados por la Comuna, bajo la responsabilidad de su presidente, Gonzalo Goyechea, y la ejecución quedará sujeta al control de organismos provinciales como Vialidad Provincial y la Secretaría de Recursos Hídricos.

La Provincia priorizó a María Teresa en el reparto de recursos del Tesoro Nacional para acelerar las obras de mitigación.

El secretario de Recursos Hídricos, Benjamín Gianetti, participó del encuentro en el que se formalizó la entrega del aporte, y repasó junto a Goyechea los trabajos previstos.

Obras viales: $391,2 millones

El paquete de obras viales incluye intervenciones estratégicas en caminos rurales muy afectados por las lluvias:

Camino al Cementerio (Ruta 5-S) — $159 millones

– Reemplazo de tres filas de alcantarillas

– Extracción lateral de suelo y conformación de calzada

Gran parte del casco urbano quedó bajo el agua.El impacto en la zona rural fue gravísimo.

– Estabilizado granular con piedra

Camino La Barrancosa (Ruta 7-S) — $65 millones

– Reemplazo de tres filas de alcantarillas con cabezales premoldeados

– Colocación de material granular para el estabilizado

Camino San Jorge (Ruta 5-S) — $17,2 millones

– Extracción lateral de suelo

– Perfilado con motoniveladora

– Ejecución de estabilizado granular

Caminos comunales — $150 millones

– Recuperación de 15 caminos de calzada natural afectados por las inundaciones

Obras hídricas: $478,5 millones

El conjunto de trabajos hídricos apunta directamente a mitigar el ingreso y acumulación de agua en el casco urbano.

Defensa del Bajo Cardozo

Zona deprimida que drena hacia el ejido urbano.

La obra incluye:

– Construcción de una defensa que bloquee el drenaje excesivo

– Instalación de una compuerta

– Incorporación de una bomba para expulsión de agua

Retenciones sobre Ruta 5-S

– Construcción de cuatro lomas de retención hídrica

– Colocación de estructuras de mallas metálicas con piedras en cunetas para protección

Trabajos en Ruta 14

– Ejecución de una compuerta adicional

– Instalación de una nueva bomba

Canal Norte

– Limpieza integral del canal para mejorar el escurrimiento

Asistencia social a familias: $236 millones

Además de las obras, la Provincia destinó $236 millones para complementar la asistencia que la Comuna comenzó a brindar a las familias afectadas por el temporal, uno de los eventos climáticos más severos en la historia reciente de la localidad.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!