Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 03:53 -

POLITICA

2 de octubre de 2025

Senadores estudian habilitar gastos corrientes con el 50% del Fondo de Obras Menores

La oposición plantea auxiliar a las municipalidades de segunda categoría y las comunas. La Ley 12.385 crea esos recursos con asignación específica, pero la crítica situación económica abre la posibilidad de otros usos.

Como en tantos otros años, el Senado de la Provincia de Santa Fe estudia que en 2025 hasta el 50% del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados pueda ser aplicado para "gastos corrientes".

En otras palabras, que las municipalidades de segunda categoría y las comunas tengan la chance de cubrir con recursos que tienen una asignación específica -creada por la Ley 12.385- las erogaciones habituales, como el pago de sueldos.

El autor de la iniciativa es el senador por Las ColoniasRubén Pirola, que lidera el bloque del PJ. El proyecto de ley pasó a las comisiones de Asuntos Comunales y Municipales, de Desarrollo Regional y Defensa Civil; de Presupuesto y Hacienda; y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.

 

Se trata en definitiva de un expediente en debate, sobre el que hasta ahora el oficialismo con números muy cómodos en la Cámara hasta ahora no se ha pronunciado. Sobre el tema existen dos antecedentes relevantes: por una parte, casi todos los años, se usa en parte para gastos corrientes ese fondo especial creado en 2004 para todas las municipalidades (menos Santa Fe y Rosario) y para las comunas; por otra, en 2024 no hubo régimen de excepciones y debió utilizarse en su totalidad para equipar a los estados municipales y comunales, y para mejorar la infraestructura urbana.

"La experiencia ha demostrado que este mecanismo de excepción ha resultado útil para resolver y solucionar muchos problemas financieros en municipios y comunas. Y permitió llegar al cierre de los ejercicios con la posibilidad de cumplir las obligaciones y cerrar con equilibrios en las cuentas", dice en los considerandos Pirola.

Pirola mantiene una agenda territorial activa que integra educación, producción y ambiente en cada localidad del departamento.El autor de la iniciativa es el senador Rubén Pirola, que lidera el bloque del PJ.

Menciona que no hubo excepciones el año pasado y comenta que para 2025 "el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, Ley N° 14385, contempla un monto destinado al Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados de $ 39.896.455.000, y que "la ejecución de dicha partida se estima aproximadamente en un 75%".

Crisis y ajuste

"Entiendo que es necesario acudir nuevamente a esta posibilidad, dado que en este año 2025 estamos en un contexto de dificultades económicas y crisis cambiaria muy serias. Además, se suman las decisiones de política económica del gobierno nacional, que con sus medidas de ajuste y recorte del gasto público repercuten negativamente sobre la recaudación tributaria y disminuyen los montos de fondos coparticipables para nuestra provincia y para municipios y comunas. También la paralización de la obra pública nacional afecta la administración de los recursos y muchos municipios /comunas, que deben afrontar la continuidad de muchas obras con sus propios fondos", describe el autor de la iniciativa en debate.

Asimismo, "se desarrolla el proceso de paritarias que busca recuperar el poder adquisitivo de los salarios del personal municipal y comunal, con pedidos de porcentajes que se acerquen a la pauta inflacionaria o al costo de vida y permitan salarios que mantengan su poder adquisitivo y hagan frente a la crisis económica que vive nuestro país", agrega.

"Debemos considerar también que la reforma de la Constitución Provincial ha consagrado la autonomía municipal, en los órdenes institucional, político, administrativo, económico y financiero y también ha dispuesto la discusión de un nuevo régimen de coparticipación, por lo que la autorización para utilizar en gastos corrientes los recursos del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamientos y Rodados, entre tanto se disponga un régimen de recursos de coparticipación, forma parte de las facultades reconocidas a los municipios en el orden económico y financiero y debe estarse a esa nueva concepción de autonomía y disponer legalmente la posibilidad su utilización", reflexiona el legislador.

En la norma propuesta se mantienen "los mismos requisitos y condiciones ya contemplados en las leyes anteriormente sancionadas, en cuanto a las rendiciones de cuentas y el cumplimiento de las condiciones para poder acceder a la autorización que se propone"

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!