Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 06:43 -

ACTUALIDAD

30 de septiembre de 2025

120 mil santafesinos buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes

Un informe legislativo revela que salarios en caída y precarización impulsan a miles de trabajadores a sumar changas o empleos informales.

Así lo señala el último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe, que advierte sobre las consecuencias de la recesión y la caída del poder adquisitivo.

“El segundo ingreso es en condiciones en extrema precarización, estamos hablando de changas, trabajos en aplicaciones o informales”, afirmó el presidente de la comisión, Joaquín Blanco, en declaraciones radiales. Según el relevamiento, la situación impacta con mayor fuerza en Rosario, donde la tasa de desocupación subió del 5,6% en el primer trimestre de 2024 al 7,1% en el mismo período de 2025.

El informe destaca que los jóvenes son los más afectados: uno de cada dos trabaja en condiciones precarias, y entre las mujeres la cifra llega a cuatro de cada diez. Blanco comparó el contexto con la crisis de los años 90, aunque subrayó que hoy predomina “un mecanismo de supervivencia” que incluye ferias, trueque y emprendimientos familiares como alternativas de ingresos.

En paralelo, el estudio refleja una caída del consumo del 15% y un aumento en la demanda de hospitales públicos, síntomas de lo que Blanco calificó como “un mercado laboral estresado, sin generación de empleo de calidad”. Para el legislador, Santa Fe enfrenta “la tormenta perfecta” debido a la apertura de importaciones, la baja del salario real y el impacto del dólar alto en las pymes.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!