Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 20:39 -

ACTUALIDAD

27 de septiembre de 2025

Retenciones cero agotadas en 72 horas: Carsfe pide que se reimplanten y se prolongue el beneficio

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe cuestionó el abrupto fin del régimen de retenciones cero y reclamó previsibilidad para el sector. Denuncian que la corta vigencia solo favoreció a grandes exportadores y dejó afuera a pequeños y medianos productores.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) se sumó al malestar generado en el sector agropecuario por la finalización anticipada del régimen de retenciones cero a los granos, que se agotó en apenas 72 horas tras alcanzar el cupo de US$ 7.000 millones en exportaciones. La entidad reclamó que la medida se retrotraiga y se extienda en el tiempo para evitar que el beneficio quede concentrado en un grupo reducido de actores.

En un comunicado, Carsfe sostuvo que “la decisión de revertir la medida de retenciones cero, tras sólo 72 horas de vigencia, generó malestar en los productores santafesinos y volvió a mostrar la dificultad de poder aplicar políticas claras y sostenidas en el tiempo”.

Si bien reconoció las urgencias fiscales del Gobierno, señaló que “una medida tan corta solo benefició a unos pocos con capacidad de respuesta inmediata, dejando afuera a la mayoría, en especial a los pequeños y medianos productores”.

Por ese motivo, la entidad solicitó que “se evalúe retrotraerla, y extender su plazo, para que todos tengan la misma oportunidad de acceder al beneficio”.

La entidad pidió estabilidad para seguir generando valor y desarrollo, por lo que consideró «fundamental que las retenciones se eliminen definitivamente».

Y remarcó: “El campo ha demostrado que con reglas previsibles responde con más producción, inversión y empleo. Santa Fe necesita estabilidad para seguir generando valor y desarrollo en cada región, por ello es fundamental que las retenciones se eliminen definitivamente”.

Preocupación en Rosario y críticas de Federación Agraria

El pedido de Carsfe se suma a los pronunciamientos de otras entidades del ruralismo. La Sociedad Rural de Rosario había manifestado su “preocupación respecto a la aplicación” del esquema, al advertir que “el cupo se agotó en muy pocas horas, concentrándose en manos de un grupo reducido de grandes exportadores”. Según la entidad, “la enorme mayoría de los productores primarios y medianos quedó al margen de este beneficio”, lo que generó “desequilibrios, exclusión y malestar en quienes sostienen la producción día a día”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, fue tajante en el Congreso Anual de la entidad: “Sí, no nos pasó ni cerca, digamos, porque en realidad por dos motivos. El primero es porque no teníamos la cosecha ya en nuestras manos (…) Y aquel que tenía alguna reserva, tampoco pudo en dos días, tres días, que duró la medida, buscar sus mejores opciones”.

La dirigente señaló además que “la transferencia de recursos del sector primario hacia el sector exportador ha sido brutal en estos días” y reclamó previsibilidad: “No se trata de una disputa entre sectores de la cadena. Se trata de exigirle al Estado que determine medidas y políticas públicas claras, para que la cadena también tenga claridad intracadena”.

Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!