Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 07:43 -

OPINIÓN

5 de septiembre de 2025

Riesgo país 900: ¿cuánto es político y cuánto económico?

Riesgo país 900: ¿cuánto es político y cuánto económico?

La situación económica en Argentina presenta un panorama de volatilidad que resulta alarmante. La reciente caída del valor de la deuda argentina, que ya se acerca a los 900 puntos, refleja un nivel de desconfianza en los mercados que resulta preocupante. Esta inestabilidad no solo se debe a factores económicos, sino también a un entorno político que afecta la percepción de los inversores.

Las discusiones sobre el impacto de las medidas técnicas económicas frente a la política son constantes. Mientras el plano fiscal muestra cierta certidumbre, el resto de las variables económicas se encuentra en un estado de incertidumbre. Los economistas advierten que la situación actual está marcada por el ruido generado tanto por cuestiones técnicas como por decisiones de política monetaria y cambiaria.

La evidencia política sugiere que un buen resultado electoral, no solo en la elección de este domingo, sino especialmente en octubre, puede ofrecer al gobierno la oportunidad de recuperar la credibilidad perdida. Un resultado positivo podría facilitar la implementación de cambios económicos necesarios, brindando al gobierno un respaldo más sólido. Sin embargo, el inverso también es cierto: una mala elección podría limitar el margen de maniobra del gobierno, profundizando la crisis de confianza.

En este contexto, la provincia de Buenos Aires se convierte en un punto clave. La definición de una "buena elección" varía según a quién se le pregunte. Los analistas establecen umbrales de entre 5 y 8 puntos de diferencia como un escenario neutro. Un triunfo del peronismo por más de 8 o 10 puntos podría significar una derrota significativa para Libertad Avanza, especialmente considerando su alianza con el PRO. Por otro lado, un resultado ajustado podría indicar un peronismo debilitado, lo que le daría al presidente un respiro en su camino hacia las elecciones de octubre.

La volatilidad, lamentablemente, parece haber llegado para quedarse, y el propio gobierno lo reconoce. Hasta fin de octubre, la incertidumbre y la inestabilidad continuarán marcando la agenda económica y política del país.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!