Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 18:44 -

ACTUALIDAD

2 de septiembre de 2025

Reclamos del campo tras las lluvias: CRA advierte por la falta de infraestructura en la zona núcleo

CRA advirtió que las lluvias en la zona núcleo dejaron anegamientos, pérdidas productivas y comunidades aisladas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La entidad reclamó obras de infraestructura hídrica, mantenimiento de caminos rurales y medidas de apoyo fiscal para productores.

Las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas en la zona núcleo del país provocaron anegamientospérdidas productivas y dificultades para la vida cotidiana en comunidades rurales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Frente a este escenario, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) difundió un comunicado en el que manifestó su preocupación y planteó una serie de reclamos dirigidos a los distintos niveles de gobierno.

Según la entidad, las precipitaciones dejaron “miles de hectáreas bajo el agua, caminos rurales intransitables, comunidades aisladas, escuelas sin clases y familias con serios problemas de acceso a bienes y servicios básicos”.

La organización remarcó que los impactos no se reducen al fenómeno climático puntual, sino que “evidencian, una vez más, la ausencia de un plan de infraestructura hídrica y vial acorde a la realidad productiva y social del interior”.

En provincia de Buenos Aires hay partidos, como 9 de Julio, llevan meses inundados.

Reclamos del campo: obras hídricas y caminos rurales en crisis

CRA, junto a las confederaciones regionales CARBAP (Buenos Aires y La Pampa), CARTEZ (Córdoba), CARSFE (Santa Fe) y FARER (Entre Ríos), enumeró cuatro demandas centrales:

  • Obras de infraestructura hídrica: la entidad reclamó “la ejecución inmediata y sostenida de planes de infraestructura hídrica que incluyan canalizaciones, defensas y obras de largo plazo”. Según el comunicado, la falta de intervenciones estructurales convierte cada episodio de lluvias extraordinarias en una crisis recurrente.
  • Mantenimiento de caminos rurales: CRA exigió un “programa de mantenimiento de caminos rurales que garantice la conectividad de familias, ambulancias y escuelas”. Las precipitaciones recientes dejaron tramos viales intransitables y comunidades aisladas.
  • Medidas fiscales y crediticias: ante las pérdidas productivas y los daños en infraestructura, se solicitaron “medidas fiscales y crediticias diferenciales que permitan a los productores afrontar las pérdidas y recomponer sus sistemas productivos”.
  • Acción de los gobiernos comunales: el comunicado remarcó la necesidad de “la intervención activa de los gobiernos comunales, responsables de gran parte del mantenimiento de la red vial rural y del acompañamiento directo a las comunidades afectadas”.

CRA pide acción de los gobiernos locales ante una crisis estructural

Para la entidad agropecuaria, la situación “excede la coyuntura climática” y responde a “obras postergadas, falta de mantenimiento en caminos y canales, y la carencia de políticas públicas sostenidas”. En este marco, advirtió que “el interior productivo no puede quedar a merced de la imprevisión. Estas emergencias requieren planificación, inversión y decisión política”.

CRA concluyó reiterando su compromiso de acompañar a productores y comunidades rurales, e instó a los gobiernos provinciales, nacional y comunales a coordinar acciones “con responsabilidad y celeridad”. “El futuro de la producción y de miles de familias argentinas depende de ello”, subrayó.

Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!