Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:10 -

SALUD

24 de mayo de 2025

El Instituto de Oncología del Grupo San Gerónimo incorporará un nuevo tomógrafo PET para diagnósticos precisos y tratamientos personalizados contra el cáncer

El ION sumará en junio un nuevo equipo de Tomografía PET que permitirá detectar con precisión la ubicación y actividad del cáncer, facilitando diagnósticos y tratamientos personalizados.

Santa Fe cuenta con un fuerte avance en la detección y atención del cáncer a partir de la decisión del Instituto de Oncología San Gerónimo (ION) de incorporar un nuevo y moderno Tomógrafo PET. Si bien este estudio ya se realiza hace varios años en la institución, la incorporación de tecnologías de última generación mejora la calidad y disponibilidad de estos estudios, además de ser el único en contar con un equipo de esas características en la ciudad. A eso se suma el servicio de internación domiciliaria Domus, una propuesta que busca mejorar la calidad de vida y el acceso a tratamientos especializados para pacientes con cáncer.

El ION, ubicado en San Jerónimo 3299 de la ciudad de Santa Fe, es la primera institución privada en la ciudad dedicada exclusivamente a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral e interdisciplinario de pacientes oncológicos, con un enfoque que combina calidad médica con calidez humana. “Formamos un instituto pensado desde la integralidad, con profesionales dedicados exclusivamente a la oncología: oncólogos clínicos, cirujanos, especialistas en cuidados paliativos, psicooncólogos, nutricionistas y cardio-oncólogos”, explica el doctor Alejandro Toibero, coordinador del instituto.

Por su parte, el doctor Fernando Faccio, especialista en medicina nuclear y director del Departamento de Imágenes del Sanatorio San Gerónimo, destaca que el instituto nació de la necesidad de ofrecer una respuesta completa en la ciudad, que incluya desde la historia clínica centralizada hasta el cuidado y acompañamiento del paciente y su familia. “No solo nos enfocamos en diagnóstico y tratamiento, sino también en la contención, con talleres, atención domiciliaria, nutrición y urgencias”, agrega.

Una innovación clave que sumará el ION en junio será la incorporación del equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitirá realizar estudios únicos en la región norte de Santa Fe para detectar con precisión la ubicación y actividad del cáncer, facilitando diagnósticos y tratamientos personalizados.

"Lo que estamos haciendo es un cambio de tecnología. De esta forma nosotros vamos a mejorar la atención en cuanto a disponibilidad de estudios de los pacientes", destacó Faccio.

El servicio Domus, también perteneciente al Grupo San Gerónimo, complementa esta atención integral con internación domiciliaria. Este modelo brinda asistencia médica, kinesiólogos, psicólogos, enfermeros y nutricionistas en el domicilio del paciente, priorizando la dignidad y calidad de vida, especialmente para quienes requieren cuidados paliativos, tratamiento del dolor y rehabilitación.

Domus no solo está presente en Santa Fe capital, sino que también cubre localidades cercanas como Coronda, Rafaela, Esperanza, Laguna Paiva, y otras, garantizando continuidad y calidez en el cuidado a domicilio, con el mismo equipo que acompaña al paciente en la institución.

El aumento de casos de cáncer: un desafío creciente

El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en Argentina. Según el Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican aproximadamente 360 nuevos casos por día, destacándose el cáncer de mama, próstata, pulmón y colon como los tipos más frecuentes.

"El aumento de la expectativa de vida, la gente hoy por hoy vive más y se enferma más. El cáncer está relacionado con el envejecimiento. Al tener más expectativa de vida, hay más cáncer", sostuvo Toibero, sumado a factores ambientales, alimenticios y la exposición que promueve el desarrollo de la enfermedad.

"Nosotros en diez años de experiencia en el abordaje de pacientes oncológicos se ha cuadriplicado el número de pacientes que atendemos, algo que está relacionado no solo con el avance sino con la concientización de la enfermedad. Y la tecnología ha permitido pesquisar antes la enfermedad, lo que permite comenzar antes con los tratamientos", agregó Faccio.

Este panorama exige no solo avances tecnológicos, sino también un cambio de paradigma en el abordaje del paciente oncológico. La visión integral que propone el ION, junto a la atención domiciliaria de Domus, busca responder a esa necesidad, entendiendo al cáncer como una enfermedad que afecta al paciente en múltiples dimensiones —física, emocional y social— y que requiere un acompañamiento constante y multidisciplinario.

Un cambio de paradigma en la salud oncológica

Toibero y Faccio coinciden en que, si bien los avances en tratamiento y diagnóstico en las últimas décadas han sido enormes, aún queda mucho camino por recorrer, especialmente en la incorporación de nuevas tecnologías y en la atención integral que incluya soporte emocional, nutricional y rehabilitación.

“El cáncer no es solo una enfermedad puntual, es un proceso sistémico que involucra al paciente, su familia y entorno. Por eso, en el ION trabajamos con un equipo interdisciplinario que acompaña durante todo el proceso, y la llegada del PET será un salto cualitativo enorme en nuestra capacidad diagnóstica”, concluye Faccio.

Para solicitar turnos o más información, el Instituto de Oncología San Gerónimo está disponible en San Jerónimo 3299, Santa Fe, con contacto vía WhatsApp al 342 423 7947 y teléfono fijo 0342 5811.24. También pueden seguir su actividad en Instagram: @ion.sangeronimo.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!