Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 02:57 -

REGION

20 de mayo de 2025

Localidades inundadas y evacuados por la tormenta que dejó a la Cuña Boscosa sin luz

El fenómeno compuesto de fuertes vientos y lluvia afectó a varias localidades. Villa Ocampo registró más de 260 mm en pocas horas y hubo anegamientos de viviendas y calles. Pueblos verenses están sin energía eléctrica desde la madrugada. Asistencia provincial.

El temporal que afectó al norte santafesino en la madrugada del domingo dejó tras de sí localidades inundadas y sin servicio eléctrico. Las más afectadas por el meteoro fueron Villa Ocampo y El Sombrerito, en General Obligado, con más de 260 mm de agua caída, y las poblaciones ubicadas sobre la línea de la ruta 3, en la región septentrional del departamento Vera, que permanecían sin servicio eléctrico hasta la entrada de la tarde.

En la primera, el intendente local Cristian Marega informó que “ya hay personas evacuadas”. Además, en la localidad de El Sombrerito, perteneciente al mismo departamento, se registró un acumulado de 230 milímetros, lo que ha generado complicaciones para los habitantes.

El mandatario convocó a los integrantes de la Junta Local de Protección Civil a los fines de evaluar las medidas y coordinar el operativo para dar atención a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico, lo que ya generó precipitaciones intensas que suman más de 260 milímetros durante las horas de la madrugada de este domingo. “Se registró una tormenta eléctrica, granizo, fuerte ráfagas de viento, árboles caídos y casas inundadas”, remarcó un vecino.

En tanto, semejante precipitación provocó el colapso de todos los sistemas de desagües de la ciudad, con anegamientos de barrios e ingreso de agua al interior de los domicilios. Desde el organismo local de Protección Civil comunicaron que ya están disponibles tres centros para recibir evacuados: Complejo Arno, CIC del barrio Juan Perón y Centro Comunitario de Isleta Centro.

Punto de contacto

Se estableció un único punto de contacto para quienes necesiten ayuda inmediata y se acondicionó el Complejo Arno y el Centro Comunitario de Isleta Centro como centro de evacuados para recibir familias anegadas que no pudieran autoevacuarse, trasladándose a casas de familiares o allegados, detalló Marega. En la mañana, requirieron traslado urgente unas 20 familias.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ha enviado colchones, alimentos y otros insumos esenciales, mientras que la Junta Local de Protección Civil trabaja en el drenaje de las aguas.

El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, destacó la importancia del operativo desplegado: “La situación es complicada por el fenómeno de lluvia muy intensa acompañada de granizo. Estamos extremando todos los cuidados para proteger lo más importante, que son las personas. Se activó el protocolo de emergencia que tiene la Provincia para este tipo de contingencias”.

GentilezaLa provincia desplegó un amplio operativo de emergencia para atender los inconvenientes generados por la fuerte tormenta que afectó gran parte del territorio.

En Vera

Desde primera hora de la mañana, operarios de la EPE buscan dar con la falla que dejó sin luz a la Cuña Boscosa. El sector dañado se ubica sobre la ruta 98 S, entre La Sarita y Garabato.

La tormenta hizo que fallara la línea de subtransmisión que alimenta a la Cuña Boscosa y dejó sin energía eléctrica a los pueblos que se ubican sobre la línea de la ruta 3, que llega hasta el límite con Chaco.

Equipos de la EPE de varias localidades trabajan en la localización exacta del incidente, que mantiene sin luz a media franja central del norte santafesino, desde la zona rural oeste de Reconquista hasta los Bajos Submeridionales.

"Los muchachos están trabajando, se pudo aislar el tramo donde está la falla. Ahora están columna por columna, mirando si aparece", informó Diego Alonso, gerente de la Sucursal Reconquista de la Empresa Provincial de la Energía.

"Es el último tramo entre La Sarita y Garabato, de la ruta 3, unos 9 kilómetros al este. Es una zona muy difícil", situó.

La hora de reposición de servicio es incierta debido también a las condiciones climáticas que siguen siendo inestables.

En la provincia

El gobierno provincial comunicó que la EPE trabaja para reponer el servicio en distintas zonas de la provincia afectadas por el intenso temporal. Se declaró la contingencia y todas las cuadrillas de la empresa, más personal de contratos de terceros, trabajan en todo el territorio.

Las tareas se llevan a cabo principalmente en las localidades de El Trébol, San Jorge y Coronda, que serán asistidas también por cuadrillas de localidades vecinas más personal de contratos con empresas privadas.

Se trabaja con todas las cuadrillas de la empresa en las ciudades de Rosario y en Santa Fe con más de 30 cuadrillas propias y cuadrillas contratadas.

La tormenta tumbó postes de líneas de media tensión y baja, además el territorio se encuentra inaccesible en muchas zonas y se trabaja para su ingreso con tractores y todo el equipamiento disponible en colaboración con Municipios y Comunas y Protección Civil.

Además por la actividad eléctrica se dañaron transformadores, árboles caídos sobre las líneas, cables cortados y protecciones dañados.

A quienes estén afectados por cortes de servicio, se les recomienda dar aviso al WhatsApp oficial de EPE: 3425101000.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!