Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:46 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

GREMIALES

12 de marzo de 2019

Amsafé Rosario le reclamó a la provincia un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento"

El titular del gremio, Gustavo Terés, dijo que "no puede aceptarse" una oferta de 1.200 pesos y negó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país. Hoy marcharon docentes y estatales.

Amsafé Rosario reclamó hoy al gobierno provincial un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento" y dijo que "es mentira" que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país. Docentes públicos y privados junto a trabajadores estatales marcharon por el centro y reclamaron "una propuesta seria". La provincia ayer propuso agregar una suma fija de 1.200 pesos a la propuesta original de continuar aplicando la cláusula gatillo que actualiza mensualmente los salarios según índices de inflación, aunque condicionada a la recaudación provincial. "Reclamamos un 35 o 40 por ciento de aumento como está previsto que sea la inflación para este año" La oferta fue rechazada por los representantes de los gremios docentes, se ratificó el paro de 48 horas para hoy y mañana, se anunció la posibilidad de más medidas de fuerza para la semana que viene y hoy se realizó una movilización en plaza San Martín. Durante el acto realizado esta mañana en frente a la sede local de Gobernación, el secretario general del gremio, Gustavo Terés, dijo que la responsable de los paros es la ministra de educación, Claudia Balagué, porque realizó una propuesta "poco seria". Y se preguntó: "¿Alguien puede aceptar un aumento de 1200 pesos?".

   

Además el dirigente reclamó que existen situaciones irregulares en los pagos de los salarios a fin de año. "El gobierno está en deuda porque han liquidado mal el aguinaldo y aún no se pagó la cláusula gatillo del mes de diciembre". "Que realicen una propuesta seria con un porcentaje importante, que aplique como corresponde la cláusula gatillo", dijo para asegurar que la provincia terminó el año con deficit fiscal. Por último, desestimó que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país y pidió un incremento "del 35 o 40 por ciento como está previsto que sea la inflación para este año".   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!