Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:17 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

GREMIALES

12 de marzo de 2019

Amsafé Rosario le reclamó a la provincia un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento"

El titular del gremio, Gustavo Terés, dijo que "no puede aceptarse" una oferta de 1.200 pesos y negó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país. Hoy marcharon docentes y estatales.

Amsafé Rosario reclamó hoy al gobierno provincial un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento" y dijo que "es mentira" que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país. Docentes públicos y privados junto a trabajadores estatales marcharon por el centro y reclamaron "una propuesta seria". La provincia ayer propuso agregar una suma fija de 1.200 pesos a la propuesta original de continuar aplicando la cláusula gatillo que actualiza mensualmente los salarios según índices de inflación, aunque condicionada a la recaudación provincial. "Reclamamos un 35 o 40 por ciento de aumento como está previsto que sea la inflación para este año" La oferta fue rechazada por los representantes de los gremios docentes, se ratificó el paro de 48 horas para hoy y mañana, se anunció la posibilidad de más medidas de fuerza para la semana que viene y hoy se realizó una movilización en plaza San Martín. Durante el acto realizado esta mañana en frente a la sede local de Gobernación, el secretario general del gremio, Gustavo Terés, dijo que la responsable de los paros es la ministra de educación, Claudia Balagué, porque realizó una propuesta "poco seria". Y se preguntó: "¿Alguien puede aceptar un aumento de 1200 pesos?".

   

Además el dirigente reclamó que existen situaciones irregulares en los pagos de los salarios a fin de año. "El gobierno está en deuda porque han liquidado mal el aguinaldo y aún no se pagó la cláusula gatillo del mes de diciembre". "Que realicen una propuesta seria con un porcentaje importante, que aplique como corresponde la cláusula gatillo", dijo para asegurar que la provincia terminó el año con deficit fiscal. Por último, desestimó que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país y pidió un incremento "del 35 o 40 por ciento como está previsto que sea la inflación para este año".   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!