Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 10:22 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

GREMIALES

12 de marzo de 2019

Amsafé Rosario le reclamó a la provincia un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento"

El titular del gremio, Gustavo Terés, dijo que "no puede aceptarse" una oferta de 1.200 pesos y negó que los maestros santafesinos sean los mejores pagos del país. Hoy marcharon docentes y estatales.

Amsafé Rosario reclamó hoy al gobierno provincial un aumento salarial "del 35 o 40 por ciento" y dijo que "es mentira" que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país. Docentes públicos y privados junto a trabajadores estatales marcharon por el centro y reclamaron "una propuesta seria". La provincia ayer propuso agregar una suma fija de 1.200 pesos a la propuesta original de continuar aplicando la cláusula gatillo que actualiza mensualmente los salarios según índices de inflación, aunque condicionada a la recaudación provincial. "Reclamamos un 35 o 40 por ciento de aumento como está previsto que sea la inflación para este año" La oferta fue rechazada por los representantes de los gremios docentes, se ratificó el paro de 48 horas para hoy y mañana, se anunció la posibilidad de más medidas de fuerza para la semana que viene y hoy se realizó una movilización en plaza San Martín. Durante el acto realizado esta mañana en frente a la sede local de Gobernación, el secretario general del gremio, Gustavo Terés, dijo que la responsable de los paros es la ministra de educación, Claudia Balagué, porque realizó una propuesta "poco seria". Y se preguntó: "¿Alguien puede aceptar un aumento de 1200 pesos?".

   

Además el dirigente reclamó que existen situaciones irregulares en los pagos de los salarios a fin de año. "El gobierno está en deuda porque han liquidado mal el aguinaldo y aún no se pagó la cláusula gatillo del mes de diciembre". "Que realicen una propuesta seria con un porcentaje importante, que aplique como corresponde la cláusula gatillo", dijo para asegurar que la provincia terminó el año con deficit fiscal. Por último, desestimó que los docentes santafesinos sean los mejores pagos del país y pidió un incremento "del 35 o 40 por ciento como está previsto que sea la inflación para este año".   La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!