Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 04:29 -

POLITICA

20 de noviembre de 2025

Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina"

El mandatario expuso ante empresarios en las oficinas de Corporación América, ratificando el rumbo económico de su Gobierno y defendió el programa de reformas estructurales.

El presidente Javier Milei encabezó este martes una presentación ante empresarios en las oficinas de Corporación América, en Vicente López, donde ratificó el rumbo económico de su Gobierno, defendió su programa de reformas estructurales y pidió una mayor participación del sector privado para “sacar al país adelante”.

Durante su exposición, el mandatario reconoció que la recuperación económica no será inmediata: “La mejora en el bolsillo de la gente va a ser paulatina, pero tengan la certeza de que los argentinos estarán bien”, afirmó. Y agregó: “El cambio necesita tiempo”.

“Tenemos 600.000 decretos en el tintero”

Milei sostuvo que su administración es “reformista por naturaleza” y que está preparada para profundizar las transformaciones iniciadas. En ese sentido, anticipó que su objetivo es avanzar de manera acelerada, especialmente si recibe apoyo político y empresarial:

“El apoyo hará que aceleremos aún más. Así que abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”, advirtió.

El Presidente aseguró que su Gobierno tiene “en el tintero 600.000 decretos”, aunque sólo unos 70.000 están digitalizados.

“Lo bueno es que los decretos los puedo eliminar yo. Imagínense todo lo que me queda hacer en materia de reformas”, ironizó, en referencia a la desregulación y simplificación normativa que pretende impulsar.

Llamado al sector privado y críticas al populismo

Durante su intervención, Milei agradeció a los argentinos por el apoyo a su gestión y remarcó que existe “un pueblo comprometido con arreglar los desastres del populismo”.

También pidió una participación más activa de los empresarios: “Argentina necesita más que nunca del sector privado. Lo que viene sólo puede hacerse trabajando juntos”, señaló.

El plan económico y sus cinco anclas

El Presidente explicó que el programa económico está sostenido sobre cinco pilares fundamentales:

Ancla cambiaria

Ancla monetaria

Ancla fiscal

Ancla geopolítica

Ancla política

Sobre esta última, Milei afirmó que se trata de “la más sagrada”, ya que representa la decisión de la gente de “decirle no al pasado”. Según dijo, esa legitimidad social es la que “posibilita y fundamenta todas las demás anclas”.

A dos años del balotaje y con tensiones políticas

El mandatario destacó que este 19 de noviembre se cumplen exactamente dos años del balotaje de 2023, en el que resultó electo: “Los argentinos eligieron al primer mandatario libertario del mundo. Algo así sucede porque la situación pedía un cambio drástico y de fondo”, expresó.

Asimismo, Milei volvió a apuntar contra la oposición por intentar bloquear su programa de Gobierno: “Buscaron voltear el superávit fiscal. El sabotaje comenzó en marzo de este año. Desde entonces tuvimos que soportar más de 40 leyes que intentaron frenar el programa económico. Vaya que es bueno el nuestro, porque por muchísimo menos se han llevado puestos a otros gobiernos”, sostuvo.

Un mensaje final de continuidad

A lo largo de su discurso, el Presidente insistió en su convicción de que la economía se encamina hacia una recuperación sostenible, aunque con tiempos graduales.

“Los argentinos van a estar bien. El camino es el correcto y no vamos a desviarnos”, aseguró frente a un auditorio compuesto por empresarios de diversos sectores.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!