Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 05:25 -

POLITICA

17 de noviembre de 2025

Santa Fe recibe al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

Este lunes se realizará la apertura de la VIII Sesión Plenaria del Consejo. En representación de Cancillería se espera la presencia de Fernando Brun, secretario de Relaciones Económicas Internacionales.

La provincia de Santa Fe será sede de la VIII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. La actividad comenzará por la tarde, en el Salón Blanco de la Casa Gris.

Según se informa en el sitio web del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, dicho consejo fue creado mediante Decreto 741/2020, y funciona bajo la órbita de esta cartera.

Su objetivo es articular como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones atinentes a la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.

En ese sentido, cabe señalar que “las reuniones del Plenario del Consejo Federal, se realizan dos veces por año, de manera presencial; su convocatoria está a cargo de la Presidencia del Consejo. Está integrado por representantes de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adheridas en los términos del Decreto 741/2020”.

Cabe recordar que la anterior se realizó entre el 21 y 22 de abril, en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero.

Santa Fe integra la región centro y la representación en el Consejo Federal está a cargo de Georgina Losada, actual secretaria de Comercio Exterior del gobierno de Maximiliano Pullaro. En tanto, el suplente es Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales.

Precisamente, además de Losada estará el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini como anfitriones. Mientras que por Cancillería encabezará la delegación Fernando Brun, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, designado en junio de este año, con pasado reciente como embajador en Alemania.

Fernando Brun, vendrá a la capital provincial en representación de Cancillería.Fernando Brun, vendrá a la capital provincial en representación de Cancillería.

Huéspedes de honor

A través del decreto provincial n° 2778/2025, el gobierno santafesino declaró huéspedes de honor de la provincia al canciller Pablo Quirno y la comitiva. El documento lleva la firma del propio Pullaro y del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.

Según aclara el decreto también se espera que se congreguen en la provincia "tanto autoridades nacionales de la cartera como los responsables de las áreas de todas las provincias Argentinas".

Losada y Puccini serán anfitriones.Losada y Puccini serán anfitriones.

Antecedente

Como se dijo más arriba, la anterior asamblea tuvo lugar en abril en la provincia de Santiago del Estero.

El plenario inició con la presentación de las iniciativas acordadas por la Comisión de Comercio Exterior e Inversiones, que detalló las tareas realizadas y adelantó las acciones de promoción internacional previstas para 2025.

Luego expuso la Comisión de MERCOSUR y Negociaciones Internacionales, que trabaja en el acceso a mercados, la agenda económica del bloque y la organización de seminarios sobre minería y la Presidencia Pro Témpore argentina del MERCOSUR en 2025.

A continuación, la Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación repasó su labor y presentó las capacitaciones y proyectos de cooperación en curso, a cargo de la Cancillería.

Registro del encuentro que tuvo lugar en abril.Registro del encuentro que tuvo lugar en abril.

También se analizó la asistencia consular en el exterior. Por la tarde, la Comisión Especial de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur informó sobre los avances de la Ley Malvinas, el seminario de políticas oceánicas y una exposición sobre la visión integral de la región.

La Comisión de Integración Física y Energética presentó aportes de la provincia de Jujuy y los avances en el Corredor Bioceánico Vial, la demarcación de límites, la estrategia logística federal y los próximos pasos del diálogo sobre infraestructura. También se destacaron herramientas de ATACALAR y ZICOSUR.

Finalmente, la Comisión OCDE revisó el progreso hacia la adhesión. El encuentro cerró con la definición de la nueva Hoja de Ruta, reorganización de comisiones y el anuncio del próximo plenario en Santa Fe.

Otros integrantes

También forman parte, en carácter del Consejo Consultivo, Consejo Federal de Inversiones (CFI); el Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones (CPPE); y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AACI).

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!