Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 02:38 -

DEPORTES

13 de noviembre de 2025

Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados"

El presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela confirmó que se iniciarán obras clave en el autódromo con apoyo del gobierno provincial.

Durante la mañana del martes 11 de noviembre, el presidente del Club Atlético Rafaela, Francisco Paravano, encabezó un encuentro en el Autódromo “Ciudad de Rafaela” junto a integrantes del Consejo Directivo y de la Subcomisión de Automovilismo.

En la reunión participaron el intendente Leonardo Viotti, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, y funcionarios de distintos niveles del Estado.

El objetivo fue avanzar en la planificación de las obras necesarias para el regreso del Turismo Carretera (TC), una competencia que históricamente convoca a más de 50.000 espectadores y genera un fuerte impacto económico y social en Rafaela y la región.

Tras el encuentro, Gustavo Belinde, presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, confirmó que la charla con el ministro Enrico y el intendente Viotti fue un paso importante para concretar el regreso del Turismo Carretera al autódromo “Ciudad de Rafaela”.

“Fue muy interesante”, expresó Belinde a Radio Rafaela. “Hace quince días estuvimos en Paraná con dirigentes de la ACTC. Fuimos con una idea bastante avanzada respecto a las obras, y esta semana nos confirmaron que sí, que ya vamos a trabajar para lograr que el año que viene tengamos nuevamente el TC o alguna categoría bajo la órbita de la ACTC acá en Rafaela”, agregó.

.Aunque aún no hay confirmación oficial, las tratativas están en marcha y todo apunta a que el regreso se concretaría en la temporada 2026.

Obras necesarias y compromiso compartido

Durante la reunión, que se extendió por más de una hora y media, los dirigentes abordaron distintos aspectos técnicos y logísticos dentro del predio del autódromo, entre ellos el estado del playón de boxes.

“Cada parte definió en qué iba a trabajar”, explicó Belinde. “La semana que viene nos queda una reunión pendiente con Nicolás Asensio, secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente de Rafaela, que no está en la ciudad por temas personales. Después veremos cuándo se inician los trabajos dentro del predio del autódromo”, añadió.

El dirigente también destacó la participación de un referente del automovilismo nacional: “Hoy estuvo con nosotros Mauro Medina, dueño del equipo RUS Med Team. Él expresó que en todos los circuitos que visita la ACTC las obras que pidieron acá en Rafaela las están exigiendo en todos lados. Entonces, ya es una gran ayuda escuchar eso de una persona que viene de uno de los equipos más grandes del TC”.

Belinde recalcó que las obras no solo permitirán albergar competencias automovilísticas, sino también fortalecer la infraestructura del club y posibilitar múltiples usos comunitarios. Además, subrayó la importancia de contar con instalaciones médicas permanentes que sirvan también a los chicos y chicas que practican deportes en el predio.

La expectativa por el regreso del Turismo Carretera es fuerte, aunque Belinde se mostró prudente: “Se va a trabajar con el anhelo de tener las fechas. Si podemos tener el TC, sería un gran honor. Y, bueno, si no, trabajar para el próximo año, pero está muy avanzado todo”.

Por último, desde Atlético de Rafaela destacaron y agradecieron el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro, del intendente Leonardo Viotti y de los empresarios locales que comprometieron su colaboración para concretar los trabajos.

.El objetivo del encuentro fue avanzar en la planificación de las obras necesarias para el regreso del Turismo Carretera.

Los pilares fundamentales para tener “La Máxima” de nuevo en Rafaela

Aunque aún no hay confirmación oficial ni montos definidos, las tratativas están en marcha y todo apunta a que el regreso se concretaría en la temporada 2026.

Fuentes consultadas señalaron que “además hay un diálogo fluido con los máximos referentes del Turismo Nacional (TN) y del Turismo Pista (TP)”, en paralelo al firme objetivo de recuperar la fecha del TC en el autódromo “Ciudad de Rafaela”.

La intención es no solo reactivar la competencia más esperada por los fanáticos locales, sino también posicionar nuevamente a Rafaela como una plaza clave del calendario nacional.

La organización de un evento de tal magnitud requiere una inversión importante en obras, infraestructura y logística, aunque todavía no hay una cifra precisa.

Más allá de las reuniones, se conoció que el financiamiento se articularía sobre tres pilares fundamentales:

  • Apoyo del Gobierno provincial
  • Aporte de la Municipalidad de Rafaela
  • Participación del Club Atlético de Rafaela, que además estaría gestionando un acuerdo con cinco grandes empresarios locales dispuestos a invertir en este proyecto deportivo y comercial.

La ilusión está en marcha: Rafaela podría volver a ser sede de una de las fechas más emblemáticas del automovilismo argentino.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!