ECONOMIA
8 de noviembre de 2025
El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab

Un estudio de la consultora reveló que la mayoría percibe un retroceso de la clase media y que seis de cada diez ya resignaron consumos esenciales.
Un informe del centro de estudios Pensar Lab reveló que el 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres, frente a un 27% que considera su situación similar y otro 27% que la percibe mejor. El trabajo señala que el deterioro de la clase media se profundizó en los últimos años, producto de la caída de ingresos y el aumento sostenido de los gastos cotidianos.
Según el estudio, el 55% cree que la clase media se está achicando, mientras solo dos de cada diez opinan que crece y otros dos que se mantiene igual. Además, el 68% de la población se identifica en los niveles más bajos del segmento medio: el 34% se ubica como “clase media baja” y otro 34% como “clase baja alta”.
El informe advierte que el 63% de los argentinos ya resignó consumos y que lo último que dejaría de pagar la clase media es la prepaga (28%).
En sus conclusiones, el estudio sostiene que “lo que en definitiva compra la clase media, envuelta en disfraces, con fisonomías múltiples, en forma de objetos o servicios, es una sola cosa: seguridad”.
Asimismo, destaca que la clase media es “demandante, crítica, aguda y poco paciente”. También que valora a quienes “piensan en ella y le solucionan problemas, le brindan placeres o le otorgan seguridades”. El informe concluye que su malestar crece “cuando la ecuación entre lo que quiere y lo que puede, o entre lo que paga y lo que recibe, se desbalancea demasiado”.
Fuente: Sin Mordaza
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


