Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:45 -

POLITICA

8 de noviembre de 2025

La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios

Un plenario provincial definirá el miércoles el calendario electoral. Presidente partidario y los cuatro delegados al comité nacional que renovará autoridades antes de fin de año.

El radicalismo santafesino convocará a su plenario provincial de delegados para el miércoles venidero a los efectos de definir el cronograma electoral interno para determinar su próximo presidente provincial y definir los cuatro delegados al plenario nacional.

Urge al radicalismo designar los representantes ante el próximo plenario nacional que elegirá la mesa que se haga cargo del partido que ha sufrido un severo recorte de representación en el Congreso a partir de diciembre. Martín Lousteau finaliza su mandato en diciembre y el 26 de octubre pudo ingresar como diputado nacional por CABA.

lousteauLousteau, presidente de UCR nacional.

Pero además termina el mandato de Felipe Michlig al frente del comité provincial. En principio, el acuerdo entre las diferentes líneas internas es definir antes de fin de año presidente partidario, cuatro delegados y junta electoral partidaria. En tanto, en marzo se haría la elección interna para los restantes cargos internos: 19 delegados departamentales; autoridades de cada departamento y de cada distrito así como los convencionales provinciales.

La conducción radical seguiría en manos de Michlig quien tendría el respaldo de las diferentes líneas internas y aceptaría seguir dos años más, lapso donde se terminarán las obras de remodelación que incluyen nuevos salones de reuniones, sanitarios y otras dependencias.

Pero además, la nueva gestión llegará a 2027 año electoral en Santa Fe donde se renovarán todas las autoridades provinciales de los poderes Ejecutivo y Legislativo más gran parte de los municipios.

Michlig fue uno de los impulsores y gestores de la conformación de Unidos para Cambiar Santa Fe que llevó a Maximiliano Pullaro a la gobernación acompañado por Gisela Scaglia, Pro.

Pullaro y Scaglia, gobernador y vice de Santa Fe. Pullaro y Scaglia, gobernador y vice de Santa Fe.

Este miércoles, en la previa al plenario de Unidos, Michlig encabezó una concurrida reunión del comité de acción política del radicalismo donde se avanzó en el análisis electoral interno pero también se habló sobre el resultado electoral de Provincias Unidas, la marcha del gobierno provincial y sobre la situación política del radicalismo en el nuevo escenario nacional.

De la reunión de la mesa de acción política no participó Pullaro quien llegó minutos antes de iniciarse el plenario de Unidos.

En cuanto a los delegados al comité nacional si bien son cuatro por provincias, todo parece indicar que la futura presidente del órgano partidario tendrá la impronta de los gobernadores de esa fuerza política: Pullaro (Santa Fe); Gustavo Valdés (Corrientes) quien termina su mandato y le sucederá el hermano ampliamente elegido; Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).

Los gobernadores Cornejo, Pullaro, Sadir y Valdés.Los gobernadores Cornejo, Pullaro, Sadir y Valdés.

La paradoja es que el radicalismo gobierna cinco provincias después de muchos años pero tendrá desde diciembre una de las menores representaciones parlamentarias de la historia.

En ese eje se producirá la renovación partidaria donde un grupo importante de dirigentes plantea que el entrerriano cordobés Mario Negri sea el próximo presidente. En cambio, otros sectores ven a Valdés como la mejor opción.

De las cuatro sillas santafesinas en el comité nacional al menos dos le corresponden al NEO (Nuevo Espacio Organizado) fundado oportunamente por Michlig, Pullaro y Carlos Fascendini quien hoy es delegado y protesorero del comité nacional.

El miércoles, los delegados al plenario le pondrán fecha a la interna y en diciembre se definirán las sillas mientras avanzan las negociaciones para el perfil nacional del radicalismo. En el provincial no se esperan grandes cambios.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!