Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 06:09 -

OPINIÓN

31 de octubre de 2025

Una negociación donde Milei va de banca

Una negociación donde Milei va de banca

Tras las recientes elecciones, el presidente Javier Milei acumula nueva legitimidad y un impulso que le permite avanzar en su agenda de reformas estructurales.

Milei se siente fortalecido en la negociación con los gobernadores y otros actores clave, como el expresidente Macri. Va a tener flexibilidad para ofrecer a los gobernadores créditos de los organismos multilaterales. Se estima un monto de 7.800 millones de dólares, principalmente para obras públicas.

La situación de la obra pública en el país es crítica, ya que ha habido una significativa caída en la actividad y en el empleo relacionado. No hay nada de obra pública, se frenó completamente – subrayando el impacto en los gobernadores que buscan reactivar proyectos congelados–.

Además, el analista menciona la necesidad de ocupar numerosos cargos vacantes en instancias significativas del gobierno, lo que podría motivar a los gobernadores a apoyar al presidente. "Esto suele seducir a muchos gobernadores porque siempre tienen alguien a quien colocar en instancias significativas.

Algunos de los llamados "tirapiedras" podrían dejar de serlo debido a su necesidad de involucrarse en proyectos de inversión. Por caso, un importante centro de datos anunciado recientemente por Open AI, que, de concretarse, podría transformar la Patagonia y atraer inversiones significativas.

El espacio Provincias Unidas, que busca posicionarse como árbitro en el Congreso. Este colectivo de gobernadores podría jugar un rol clave, aunque no todos los árbitros son iguales, ya que algunos pueden estar alineados con el poder.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!