Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:50 -

ÁREA METROPOLITANA

18 de septiembre de 2025

Gisela Scaglia: “Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe”

Lo dijo la vicegobernadora, que este miércoles por la mañana visitó el Centro de Monitoreo Municipal, junto al intendente, Juan Pablo Poletti. A fin de año pretenden abrir el nuevo centro integrado entre el 911 y la Municipalidad.

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, anunció este miércoles que la Provincia licitará la adquisición de 1.500 nuevas cámaras de seguridad que serán instaladas en la ciudad de Santa Fe. El anuncio lo hizo en el marco de una visita al Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en el Palacio Municipal. En la oportunidad estuvo acompañada por el intendente, Juan Pablo Poletti.

“Estamos trabajando muy bien con la Municipalidad de Santa Fe”, comenzó diciendo Scaglia tras realizar una recorrida por el Centro de Monitoreo. “Tenemos un plan ambicioso de cámaras de seguridad. En los próximos meses licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe. El año pasado lo hicimos con la ciudad de Rosario”, anunció luego.

Si se cuentan las cámaras del gobierno local y las del gobierno provincial, la ciudad capital cuenta hoy con entre 500 y 600 dispositivos de vigilancia, que funcionan las 24 horas los 365 días del año.

“Tenemos un método de seguridad, que tiene que ver primero con lo preventivo, con patrulleros en las calles custodiando y realizando prevención del delito, y luego, el uso de la fuerza, en caso de que sea necesario”, dijo Scaglia. Ese método cuenta desde la semana pasada con “dos modalidades. Quienes portan pistolas Taser y quienes tienen el arma reglamentaria”, indicó.

“El desafío es respaldar a nuestras fuerzas de seguridad para garantizarle el bienestar al vecino. Para ello implementamos también el juicio por jurados y el equipamiento que les brindamos”, enumeró luego la vicegobernadora.

-¿Ya cuentan con registros del uso de las pistolas Taser?

-Todavía no se usaron las Taser. Las entregamos la semana pasada. Es una prueba piloto en la ciudad de Santa Fe y Rosario, y lo ampliaremos luego a Rafaela y Venado Tuerto. Luego iremos equipando al resto de los agentes.

-En otro orden, ¿en qué grado de avance está el proyecto de construcción de la primera Estación Policial que se levantará en el Parque Garay?

-Todas las licitaciones tienen un tiempo. En base a las prioridades, vamos administrando los recursos que tenemos, que no son infinitos. Pero todo lo que prometimos lo cumpliremos.

Trabajo conjunto

Por su parte, el intendente destacó el “trabajo en equipo junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia”, y dijo que “el Centro de Monitoreo es un arma importante para detectar y prevenir hechos delictivos”.

Además de ello, “en estos meses hemos incrementado la presencia en el binomio de seguridad a la Policía y la GSI (Guardia de Seguridad Institucional). Cuando llaman al 911 pretendemos que se llegue en tiempo y forma a detener a quien está intentando cometer un ilícito”, indicó Poletti. “La idea es contar con más cámaras en el Centro de Monitoreo para prevenir hechos de inseguridad”.

Más adelante, el intendente enumeró una serie de decisiones políticas que tomaron en materia de seguridad. “Desde que asumimos, iniciamos un proceso de modernización del software que nos permite tener mayor calidad y precisión en las cámaras, que se manejan con joystick, y pueden detectar rostros a través del zoom y hacer un seguimiento de la persona”.

“También pudimos articular que las cámaras de la Provincia se puedan ver en el Centro de Monitoreo Municipal y viceversa. Esto fue gracias a un acuerdo con la Provincia. Y fue un cambio radical en la ciudad para prevenir incidentes”, dijo el mandatario local.

“Hoy en día ante una emergencia el sistema Tetra conecta los centros de monitoreo. El próximo paso será un nuevo Centro de Monitoreo Conjunto que pretendemos esté listo a fin de año, en el edificio ubicado junto al acceso a Santa Fe por la autopista a Rosario. En planta baja estará GSI, en el primer piso funcionará el Centro de Monitoreo Municipal, y en el segundo piso estará el del 911”.

“No importa quién detecte un ilícito, el vecino lo que pide es que lo hagamos de inmediato -dijo Poletti-. Así logramos la baja de la incidencia del delito en la ciudad de Santa Fe”.

En ese sentido, el Ministerio de Seguridad “indicó una baja del delito y de homicidios en la ciudad. Nosotros mientras tanto continuamos con la prevención”, cerró el intendente.

Taser

Respecto de la posibilidad de que los agentes de seguridad municipales cuenten con pistolas Taser, Poletti dijo: “Hoy tenemos los binomios de seguridad. Gracias a ello un policía viaja a bordo del mismo vehículo con un agente de la GSI, y porta una Taser. Gracias a estos binomios detuvimos a 14 cuidacoches que tenían pedido de captura de la Justicia”.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!