Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 06:10 -

OPINIÓN

17 de septiembre de 2025

Milei, el león herbívoro

Milei, el león herbívoro

Anoche lo vimos a Milei. Hizo un promedio de veinte puntos de rating, la mitad de lo que hacía Tinelli en sus mejores épocas, cuando no había estrés ni nada por el estilo. Impresionante. Mucha gente lo miró, y todos vimos a un Milei distinto, un león herbívoro. No fue el león libertario que conocíamos. ¿No?

Dio un discurso moderado, sin insultos, sin agresiones. Ese es el primer detalle que salta a la vista. Hizo una exposición más que un diálogo directo, como si no estuviera hablando con alguien en particular. Para mí, perdió una chance de convencer, de explicar. Este gobierno libertario tiene problemas para ir más allá de las generalidades, de esas frases que pueden ser ciertas o no, pero que no se meten en el barro. 

Hay que hablar de las jubilaciones, de la discapacidad, de las decisiones concretas. ¿Por qué se toma una decisión y no otra? Me parece que ahí está la clave, como línea general.

Hablemos de lo herbívoro. Yo lo veo en dos planos: lo económico y lo político. En lo económico, Milei ratificó que bajar la inflación es el rumbo esencial de su gobierno, pero abrió una puerta. Dijo que está mandando el presupuesto 2026 con un aumento real del gasto público para jubilaciones, universidades y discapacidad. 

¿Qué significa aumento real? Unos puntos por encima de la inflación, ¿no? Avisó que el Congreso le está mordiendo los talones, imponiéndole leyes que no puede frenar. Le están rechazando los vetos, y esas leyes ya están superando lo que él propone. Entonces, ¿es suficiente lo que plantea? Si hubiera ganado las elecciones del 7 de septiembre, creo que la presentación del presupuesto habría sido otra. En la forma, en los números, en todo. Probablemente habría aumentos reales, pero el eje no habría sido repartir fondos, sino ahorrar superávits. Ese es su ADN, ¿no? Anunciar cuánto va a ahorrar, no cuánto va a gastar. Pero el Congreso ya tomó la manija, y eso le pega en la línea de flotación de su gran bandera: el equilibrio fiscal.

En lo político, el león herbívoro también se complica. Después de hacerse el macho, de tratar de “ratas” a todos, de amenazar con jubilar a los políticos y sus maquinarias electorales que se financian con gasto público, ahora viene con un tono moderado. Pero cuando estás débil, eso se lee como derrota. Ser magnánimo queda bien desde una posición de fuerza, pero si estás abajo y pedís ayuda, suena a debilidad. En una sociedad política salvaje como la nuestra, eso es un problema. Todos dicen: “Qué bueno que bajó el tono, que no insultó”. Pero la pelea de fondo es por el dinero del fisco y por el poder. Los opositores, sentados en el Congreso o en las gobernaciones, quieren ser presidentes. Ayudar a Milei en su peor momento es darle un tiro a sus propias ambiciones. No tiene lógica política.

Entonces, ¿Qué pasa con el presupuesto? La inflación del 10 y pico por ciento que prevén para el año que viene está escrita en el agua. Por primera vez desde que volvió la democracia, el Congreso va a escribir el Presupuesto, no el Ejecutivo. Y lo hará después de las elecciones. Hasta entonces, veremos si Milei, siendo león herbívoro o carnívoro, puede sostener lo que dice.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!