Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 04:40 -

PAIS

12 de septiembre de 2025

La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

La sesión también incluirá el tratamiento del proyecto impulsado por gobernadores para modificar la distribución del impuesto a los combustibles, de modo que las provincias recuperen recursos antes destinados a los fondos fiduciarios para obras públicas.

Diputados de distintos bloques opositores avanzan en la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles con el objetivo de rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia del Hospital Pediátrico Garrahan y al aumento de recursos para las universidades. De prosperar, el Congreso dejaría firmes ambas normas en un abierto desafío al Poder Ejecutivo.

La solicitud de sesión será presentada entre hoy y mañana por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, según confirmaron fuentes parlamentarias a la agencia Noticias Argentinas. Será la primera deliberación tras las elecciones del domingo pasado, en las que el oficialismo sufrió una dura derrota y el peronismo se impuso con el 46% de los votos.

En la oposición aseguran contar con los votos necesarios para insistir en la sanción de la emergencia pediátrica y el refuerzo presupuestario a las universidades, incluso con una mayoría más amplia que en la primera aprobación. Si Diputados ratifica ambas leyes, el trámite continuará en el Senado, donde también anticipan respaldo suficiente para derribar los vetos presidenciales.

La sesión también incluirá el tratamiento del proyecto impulsado por gobernadores para modificar la distribución del impuesto a los combustibles, de modo que las provincias recuperen recursos antes destinados a los fondos fiduciarios para obras públicas.

La decisión de Milei de vetar las leyes del Garrahan y de universidades generó un fuerte rechazo en la mayoría de los bloques. El presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (UxP), calificó la medida como "un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera" y advirtió que el Ejecutivo "lleva dos años sin resolver la problemática del Hospital".

En la misma línea, la diputada peronista Blanca Osuna señaló que "los vetos son dañinos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos de Educación y Salud", y remarcó: "Vamos a frenar a Milei cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina".

Desde el radicalismo, Pablo Juliano (Democracia para Siempre) sostuvo que "las trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos" y recordó que la Oficina de Presupuesto del Congreso calculó el impacto fiscal de la ley para el Garrahan en $65.573 millones entre julio y diciembre de este año.

Por su parte, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) afirmó que "gobernar un país no es un número en un Excel, sino garantizar la atención pediátrica y la formación de quienes salvan vidas todos los días". Y advirtió: "La salud de nuestros niños no se ajusta, se defiende".

Cabe recordar que el Senado ya ratificó la semana pasada la ley que extiende la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, marcando un antecedente del rumbo que podría tomar el nuevo debate legislativo, detalla el portal de Noticias Argentinas. 
Fuente: El Liberal

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!