OPINIÓN
13 de agosto de 2025
Expectativas por el posible regreso del plan canje

Expectativas por el posible regreso del plan canje
En Argentina, la especulación sobre el posible regreso de un plan canje de autos gana fuerza, impulsada por el interés de los conductores en renovar sus vehículos.
Con un parque automotor cuya antigüedad promedio alcanza los 14 años y 3 meses, según estudios recientes, la necesidad de actualizar la flota es evidente.
Para evitar un mayor envejecimiento, los expertos estiman que sería necesario vender al menos un millón de autos cero kilómetros al año, una meta lejana frente a las 650 mil unidades proyectadas para 2025.
El plan canje, que marcó una época en los años 90, se perfila como una posible solución para reactivar el sector.
“Fue una estrategia efectiva, motivando a quienes no pensaban cambiar su vehículo a hacerlo”, recordó un participante del sector automotor.
En aquel entonces, los descuentos sustanciales en la compra de autos nuevos a cambio de vehículos con más de 10 años de antigüedad incentivaron el recambio y dinamizaron el mercado.
Actualmente, el sector automotor enfrenta un estancamiento en la demanda, y las concesionarias ven en el plan canje un “empujoncito” necesario. “La idea es estimular un mercado que está frenado”, coincidieron los expertos.
Sin embargo, implementar esta iniciativa en el contexto económico actual presenta desafíos. Las concesionarias deben lograr un equilibrio que les permita obtener beneficios mientras se estimula efectivamente la demanda.
Entre las propuestas para hacer viable el regreso del plan canje, se destaca la posibilidad de reducir impuestos a fabricantes y concesionarias, lo que podría abaratar los costos de los vehículos nuevos.
Además, se plantea utilizar los autos antiguos como materia prima para la fabricación de autopartes, una alternativa que no solo incentivaría el recambio, sino que también promovería la economía circular en el sector.
El debate sobre el plan canje refleja la urgencia de modernizar el parque automotor argentino y revitalizar un mercado clave.
Mientras las conversaciones avanzan, los conductores esperan que estas medidas se concreten para facilitar la renovación de sus vehículos en un escenario económico complejo.
Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!