ECONOMIA
8 de agosto de 2025
Vence el plazo para cambiar los dólares "cara chica", manchados o dañados: ¿se viene una prórroga?

El Banco Central permite el cambio de dólares viejos o dañados hasta fin de año. ¿Habrá prórroga?
Cuenta regresiva. El Banco Central (BCRA) estableció hasta el 31 de diciembre de 2025 la posibilidad de que las entidades financieras reciban billetes antiguos o con daños leves, como los conocidos dólares "cara chica", sin que los usuarios deban abonar ningún costo adicional.
Según fuentes de la entidad, la decisión buscó facilitar el canje de estos billetes y evitar rechazos en las operaciones bancarias y podría ser prorrogada un tiempo más en el marco del nuevo Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, denominado coloquialmente cómo “Plan Colchón”.
La norma fue creada en agosto del 2024 con el objetivo de alentar a la adhesión de blanqueo de capitales y en primera instancia se extendió hasta el primer trimestre del 2025, pero en febrero el Banco Central decidió prorrogar la normativa hasta el 31 de diciembre.
Dólar "cara chica" y deteriorado: vence el plazo para cambiarlos
La medida tiene como objetivo alargar la vida al sistema de recepción de este tipo de billetes y darle la posibilidad a los bancos de aceptarlos y recibirlos, y también acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de los Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.
De esta manera, estos dólares son enviados por el BCRA a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su destrucción, y luego manda los nuevos billetes para su reemplazo.
Cómo los bancos no están obligados, no todas las entidades participan de este programa, por lo que los ahorristas deben consultar antes de realizar el cambio.
¿Qué sigue después del 31 de diciembre?
El futuro de esta medida aún es incierto, ya que el BCRA no ha descartado una nueva prórroga. A medida que se acerca la fecha límite, surge la pregunta: ¿seguirán los argentinos teniendo la oportunidad de cambiar sus dólares "cara chica" sin costo adicional? Por ahora, la única certeza es que quedan un poco más de 4 meses para cambiar esos billetes en las entidades financieras.
Vale recordar que todos los diseños de los billetes de la Reserva Federal conservan su valor legal y su validez para la realización de pagos sin importar cuándo fueron impresos.
Los que mayor polémica generan son los de "cara chica", los cuales fueron aceptados por el país norteamericano hasta 1996, pero que sin embargo mantienen "estatus legal" para circular.
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!