POLITICA
8 de agosto de 2025
La Cámara Electoral intimó al PJ de Santa Fe a que establezca cómo definirá candidaturas

El organismo emplazó a la conducción del peronismo de Santa Fe a que "en el término de 24 horas", informe mediante qué mecanismo conformará la lista de postulantes de diputados nacionales. Fue ante una presentación que realizó el sector liderado por Omar Perotti.
La Cámara Electoral Nacional intimó a las autoridades del Partido Justicialista de Santa Fe a que en el plazo de 24 horas informe de qué manera y a través de qué mecanismos definirá candidaturas, de cara a las elecciones legislativas de octubre. La misiva fue enviada a la sede de calle Crespo este miércoles, como respuesta a una presentación realizada por el sector que lidera el ex gobernador Omar Perotti.
Mediante el escrito, el "perottismo" solicitó a la justicia electoral que intervenga para que la conducción del PJ explicite cómo se definirán las postulaciones aludidas, atento a que no se realizarán elecciones primarias.
"Lo que planteamos es que el partido cumpla con la Acordada 37 de la Cámara Electoral Nacional donde se establece que frente a la suspensión de las primarias dispuesta por ley en febrero último, los partidos adopten procedimientos que garanticen la democracia interna, la participación de los afiliados y el ejercicio de sus derechos para elegir y ser elegidos como candidatos", explicó a El Litoral el ex ministro de Trabajo de Perotti, Juan Pusineri.

El dirigente recordó que se llegó a esa instancia después de haber solicitado internamente al partido que se convocara - por ejemplo- al Congreso provincial de la fuerza para definir tal metodología. Pero ante la ausencia de respuestas, se apeló a la vía judicial. Pusineri confirmó que tras la presentación, la Cámara "intimó" a que el PJ, "en el plazo de 24 horas" explicite qué instancia democrática de designación de candidatos va a utilizar. De lo contrario, las nóminas podrían ser impugnadas por no haberse ajustado a la Acordada dictada oportunamente por la Cámara Electoral.
Alianzas
La presentación judicial se realizó a horas de que expire el plazo – vence a la medianoche de este jueves- para anotar las alianzas a través de las cuales se competirá en los comicios de octubre. Por el lado del peronismo, se anotó Fuerza Patria.

Según pudo saber este diario, el perottismo no fue parte de las conversaciones que derivaron en la mencionada inscripción, por lo que no se descartaba la posibilidad de que el sector se inscribiese con otro frente, en alianza con partidos como PAIS y el MID. Sin embargo, consultado por El Litoral, Pusineri dijo que es intención del espacio jugar por dentro del PJ.
"Queremos agotar las instancias para participar dentro del peronismo. Nuestra intención es participar dentro de ese marco; no queremos ir por fuera porque siempre lo hicimos a través del peronismo", insistió.
En el mismo sentido se manifestó, ante la consulta de este diario, el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien promovió la conformación de una lista de unidad.
Las negociaciones previas a las definiciones, más allá del plazo que vence esta noche, se podrán extender hasta el próximo 17 de agosto, día en el que deben anotarse las listas frente a las autoridades electorales.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!