Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:41 -

POLITICA

7 de agosto de 2025

La mitad del gabinete de Milei tiene más bienes en el exterior que en el país

Cuatro de los ochos ministros informaron a la Oficina Anticorrupción que poseen más capital en el extranjero que en Argentina. Se trata de Gerardo Werthein, Mariano Cúneo Libarona, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

La mitad del gabinete de Javier Milei tiene más bienes en el exterior que en el país, de acuerdo a lo que informaron a la Oficina Anticorrupción (OA) en sus declaraciones patrimoniales juradas al cierre del año pasado.

Según lo publicado este miércoles por el diario La Nación, son cuatro los funcionarios que encuadran en esa categoría: el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Entre los bienes declarados en el exterior, hay cuentas en Puerto Rico, Suiza, Estados Unidos y Uruguay. Además, figuran inmuebles, vehículos y depósitos de dinero.

Desde el Gobierno, aclararon que, en el caso de Sturzenegger, si se tomara el precio de mercado de sus propiedades en Argentina (las declaraciones se hacen con el valor fiscal, que es menor), su patrimonio podría ser mayor en el país que en el extranjero.

Los patrimonios (de mayor a menor cantidad de bienes)

Werthein

- Sus bienes ascienden a $92.056.875.605,65.

- El 65% está en el exterior.

- Hay un crecimiento del valor de los títulos y acciones del “Portfolio Pictet y Cie - Valores Extranjeros”, que al comienzo del período tenían un valor de $2.532 millones y, al cierre, de $12.607 millones.

- Cinco inmuebles: uno en Madrid, otro en Punta del Este y tres en Maldonado.

- Un Mercedes Benz en el exterior y una Ferrari 550 Maranello modelo 97, en el país, valuada en $309.260.000.

Cúneo Libarona

- Depósitos en cuatro países: en Suiza, una cifra en dólares equivalente a $6.746.870.025; en Estados Unidos, $4.688.452.251; en Puerto Rico, $2.422.212.492; y en Uruguay, $265.577.769,03.

- El 80% de su patrimonio está en el exterior.

- Dos inmuebles: uno en Miami Beach y otro en Punta del Este.

- Dos inmuebles comprados durante 2024, que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos suman $381 millones.

Caputo

- Bienes por $7.808 millones afuera del país. La mayoría está en dos cuentas corrientes en dólares, que suman $5.937 millones.

- A principio del período, también informó dos cuentas corrientes en dólares, que sumaban $2.170 millones.

- El 65,8% de su patrimonio está en el exterior.

- En Argentina, tiene nueve inmuebles, seis autos y acciones, cuotas y participaciones sociales sin cotización en el país en Sacha Rupaska, Palmeral Chico y Anker Latinoamericana, su consultora.

- Su crecimiento patrimonial en Argentina obedece a la revaluación de bienes. Al inicio de período, había declarado $11.700.000 de objetos personales y del hogar, pero ahora no lo hizo, por lo que sus bienes podrían ser mayores.

Sturzenegger

- De los $2.371 millones que declaró, $1.424 millones están en un depósito de dinero en el exterior.

- El 61% de su patrimonio está en el extranjero.

- Un inmueble en el país durante el año pasado, que curiosamente es de “un metro cuadrado”.

- Títulos públicos como el GD38 y el GD35.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el ministro de Salud, Mario Lugones, declararon la mayor parte de sus bienes en el país.

Bullrich

- Bienes por $188.341.118.

El ranking de funcionarios más ricos es liderado por Werthein ($92.056.875.605), Cúneo Libarona ($18.089.261.439) y Caputo ($11.851.166.833). Con mucho menos bienes, les siguen Guillermo Francos ($2.847.538.388), Sturzenegger ($2.371.733.030) y Mario Lugones ($282.086.796).

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!