POLITICA
10 de julio de 2025
Ariel Sclafani: "Tenemos que hacer la mejor Constitución y pensando en grande"

Sclafani llega a la convención junto a Alejandra Olivera y Caren Fruh, desde el Frente de la Esperanza (FE).
En Santa Fe, el Frente de Esperanza es una fuerza nueva que debutó electoralmente en 2023 con listas en algunas localidades, que obtuvo cuatro bancas en la elección reciente de concejales en la provincia, y tres para la Convención Constituyente que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Alejandra Oliveras, Ariel Sclafani y Caren Fruh integrarán la bancada. En diálogo con El Litoral, Sclafani expuso los puntos de vista del sector.
-¿Con qué expectativas llegan a la convención?
-Este es un momento importante, lo podríamos catalogar de trascendente, de histórico. Cuando uno va a los lugares históricos, trascendentes, tiene que ir abrigado de un gran altruismo. Sin esa condición, creo que nos vamos a equivocar y no vamos a aportar absolutamente nada.
Tenemos que sentarnos con lo mejor de nosotros, discutir, pelearnos, sí, pero por la idea, por un pensamiento, no por cuestiones personales. Esto no es para ir a agredir a nadie, esto es para hacer la mejor Constitución posible y esto se logra pensando en grande, de la única manera.
-El oficialismo giró a los espacios un proyecto de reglamento. ¿Ustedes qué ideas del reglamento tienen?
-Exacto, hay un borrador que nosotros este jueves tenemos una reunión para dar nuestra opinión al respecto. Es un reglamento bastante similar al de las cámaras legislativas.
-¿Cuáles son, a su entender, los principales temas de los habilitados para la reforma?
- Hay muchos temas clave, tal vez el de la reelección es el que la gente tiene más presente. No podemos no decir que medioambiente no es tema clave, habrá que trabajar mucho porque es un tema para el futuro, hay que concientizar a la gente. Otro tema de importancia es el de la autonomía que se pretende del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Ese es un tema muy importante. Siguiendo en esta línea de autonomía, el de las autonomías municipales. Ese es un aspecto que hay que prestar debida atención, hay que ver bien los alcances de esa autonomía. Creo que las autonomías están muy bien, pero hay que elegir la unidad provincial. Debemos evitar que esta autonomía que se dicte sea sinónimo de anarquía.
Quiero la unidad de la provincia; creo en las autonomías, pero fundamentalmente tenemos que reafirmar la unidad provincial.
-¿Ustedes serán un bloque aliado a Unidos?
-No, nosotros no somos aliados del gobierno. Algunos dirigentes políticos así nos indican, pero no somos para nada aliados del gobierno. Seguramente habrá una votación en que coincidamos con el gobierno, como lo será otros sectores.
Nuestra campaña fue extremadamente modesta. Esta gente que dice que somos aliados, ¿por qué no lo dijo antes de las elecciones? No nos tenían ni en cuenta. Nadie dijo nada y lo dicen después por el resultado electoral. Cuando pierden dicen una cosa y cuando ganan, otra.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!