Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 20:28 -

SOCIEDAD

27 de mayo de 2025

¿Argentina, cara o barata? Un estudio compara precios con diez países

IERAL examinó los valores en bienes y servicios de consumo en comparación con países de distintos continentes.

Un estudio del Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) analiza la situación de precios en Argentina en comparación con diez países de América, Europa y Asia. 

Este informe se vuelve relevante tras la controversia que hubo este fin de semana en redes por las declaraciones del actor Ricardo Darín sobre el costo de las empanadas.

Según indicó Marcelo Capello a Cadena 3, representante de IERAL, el estudio muestra que Argentina presenta precios elevados en bienes durables y ropa, mientras que en servicios y algunos alimentos resulta más accesible. "Los resultados indican que en autos, motos, electrónicos, ropa y calzado, Argentina es el país más caro en nueve de diez comparaciones", afirmó Capello. 

Los países con los que se hizo la comparación fueron Brasil, Chile, México, Estados Unidos, Francia, Polonia, Australia, China y Corea del Sur.

 En cuanto a alimentos y bebidas, Argentina se posiciona en un lugar intermedio, pero con precios más bajos que la mayoría de los países en productos como carne y papas. Brasil es el más barato en todo.

La comparación de precios de Argentina con otros países. (IERAL)

"Argentina está más barato que en la mayoría de los otros países", aseguró Capello. Solamente Brasil tiene carne más barata que en Argentina.

Sin embargo, en bienes durables, la situación es distinta. "Los altos derechos de importación y el IVA hacen que los productos sean más caros en Argentina", explicó Capello. Por ejemplo, un automóvil en Argentina cuesta 30 mil dólares, mientras que en Brasil se vende a 27 mil dólares y 20 mil dólares en Chile.

La comparación de precios de Argentina con otros países. (IERAL)

En el rubro de servicios, Argentina también presenta una mezcla de precios. Aunque algunos servicios son más caros, como una comida en un restaurante, otros como el gimnasio o la educación preescolar son relativamente baratos. "En el 36% de los casos, Argentina está más caro que otros países", afirmó Capello, resaltando que los servicios suelen ser más costosos en países industrializados. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!