NOSOTROS
16 de mayo de 2025
Sumá esta hierba al mate y empezá el día con más energía

Se trata de una alternativa saludable para mantenerte activo durante la jornada. Esta opción no solo mejora tu vitalidad, sino que también favorece el bienestar general, ayudándote a afrontar tus tareas cotidianas con mayor fuerza.
El mate no es solo una bebida; es una costumbre arraigada en la cultura argentina y de varios países sudamericanos. Más allá de ser un símbolo de encuentro y conversación, el mate puede transformarse también en una poderosa infusión medicinal si se combina con ciertas hierbas naturales, conocidas popularmente como "yuyos".
Entre esas hierbas destaca la peperina, una planta aromática que no solo enriquece el sabor del mate, sino que también aporta importantes beneficios para la salud, especialmente para combatir el cansancio físico y mental.
¿Qué es la peperina?
La peperina pertenece a la familia de las lamiáceas y se caracteriza por su aroma intenso y refrescante, similar al de la menta, pero con un matiz más silvestre.

Su popularidad no solo se debe a su sabor, sino también a sus propiedades medicinales, que han sido aprovechadas desde hace generaciones en la medicina natural.
Un refuerzo natural
Uno de los beneficios más valorados de la peperina es su efecto energizante. Esta hierba estimula el sistema nervioso de manera suave, ayudando a mejorar el estado de alerta, la concentración y la vitalidad general.
A diferencia de otros estimulantes como el café, no suele producir efectos secundarios como nerviosismo o insomnio, lo que la convierte en una opción más equilibrada para quienes buscan mantenerse activos durante el día.

Consumir mate con peperina puede ser una forma natural de combatir la fatiga tanto física como mental, ideal para estudiantes, trabajadores y cualquier persona que necesite un empujón energético.
Otros beneficios para la salud
Además de su acción revitalizante, la peperina posee múltiples propiedades terapéuticas. Entre ellas se destacan:
- Digestiva: ayuda a aliviar malestares estomacales, reduce los gases y mejora el tránsito intestinal.
- Respiratoria: actúa como un expectorante suave, facilitando la respiración en casos de congestión.
- Antiinflamatoria y antioxidante: Contribuye a combatir procesos inflamatorios y protege las células del daño oxidativo.
Estas propiedades hacen que la peperina sea una aliada integral para el bienestar, y su inclusión en el mate es una forma sencilla de incorporar sus beneficios en la rutina diaria.
¿Cómo se prepara?
Preparar un buen mate con peperina no requiere grandes cambios. Basta con añadir una pequeña cantidad de hojas secas de peperina al mate tradicional. Puede colocarse al fondo del recipiente, para que el agua caliente libere lentamente sus compuestos, o mezclarse directamente con la yerba mate.
Otra opción es comprar yerbas compuestas que ya incluyen peperina entre sus ingredientes. Sea cual sea la forma elegida, se recomienda comenzar con poca cantidad para acostumbrar el paladar y evitar posibles molestias digestivas en personas sensibles.
Precauciones a tener en cuenta
Aunque la peperina es segura para la mayoría de las personas, su consumo excesivo podría provocar ardor estomacal o irritación, debido a su alta concentración de mentol. Como toda hierba medicinal, la clave está en el consumo moderado y consciente.

Una infusión con sabor y salud
Agregar peperina al mate es una manera sencilla y natural de transformar una costumbre cotidiana en un ritual aún más beneficioso. No solo realza el sabor con un toque refrescante, sino que también ayuda a combatir el cansancio, mejora la digestión y fortalece el sistema respiratorio.
En tiempos donde la búsqueda de lo natural y saludable gana terreno, redescubrir los yuyos que ofrece la naturaleza puede ser una excelente forma de reconectar con lo ancestral y cuidar el cuerpo desde lo cotidiano.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!