Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 15:56 -

NOTA DE OPINION

6 de mayo de 2025

Un coleccionista vende pelotas de béisbol firmadas por todos los cardenales

En medio del fervor del cónclave, Jason Perash busca firmas de cardenales en pelotas de béisbol. Su historia añade un toque humano a la solemnidad del evento, mientras Roma se prepara para elegir al nuevo papa.

En la cuenta regresiva hacia el cónclave que elegirá al nuevo papa, Roma vibró con un ambiente único, mezcla de fervor religioso, caos periodístico y relatos cotidianos que capturan la esencia de este momento histórico. Desde la zona del Vaticano, a pocos metros de la cúpula de la Basílica de San Pedro, se vivió una jornada intensa, con cientos de periodistas acreditándose para cubrir las congregaciones generales de los cardenales, mientras turistas y fieles, creyentes y no creyentes, llenaron las calles con rosarios, carteles y comitivas de todo el mundo.

En medio de este bullicio, destacó la historia de Jason Perash, un católico de Colorado, Estados Unidos, quien captó la atención por su peculiar misión. Perash recorrió la zona vaticana con una caja llena de pelotas de béisbol, buscando que los cardenales las autografiaran. 

“Son pelotas de béisbol y estoy haciendo que los cardenales las firmen, esperando que el próximo papa sea uno de ellos. Pero bueno, nunca se sabe”, explicó Perash con entusiasmo. Al ser consultado sobre las firmas, admitió: “No estoy seguro. Tengo que investigarlo. No tengo memorizado a cada cardenal, solo a unos pocos”. Su plan, una vez elegido el nuevo pontífice, fue claro: “Cuando vea quién salió electo, me voy a recordar si lo vi o no”.

Perash, quien lleva 35 años coleccionando autógrafos, reveló que su colección incluye pelotas firmadas por figuras tan diversas como “los últimos 7 u 8 presidentes de Estados Unidos, Paul McCartney” y hasta astronautas. “Johnson, Nixon, Ford, Carter, Bush y Trump también”, enumeró. Además, llevaba consigo una tarjeta personal con una propuesta singular: prometió una donación a la congregación de quien lograra obtener la firma del próximo papa en caso de que él no lo consiguiera. 

Mientras Roma se preparó para el cónclave, que comenzó el 7 de mayo con 133 cardenales electores ingresando a la Casa Santa Marta, la historia de Perash añadió un toque humano a la solemnidad del evento. Los cardenales, de los cuales el 80% fueron nombrados por el papa Francisco, se enfrentaron a un proceso marcado por la diversidad y la incertidumbre, con nombres como Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Zuppi sonando como posibles candidatos. Sin embargo, como recordó Perash, “nunca se sabe” quién será el elegido hasta que el humo blanco anuncie al mundo un nuevo papa.

El primer día de votaciones, previsto para las 16:30 del miércoles, marcó el inicio de un proceso que, según la tradición, rara vez culminó en la primera ronda. Entre tanto, historias como la de Jason Perash recordaron que, incluso en momentos de trascendencia global, las pequeñas pasiones personales encontraron su lugar en el corazón del Vaticano. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!