Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:34 -

ECONOMIA

26 de abril de 2025

Un economista explicó si el Gobierno nacional emite pesos o no

Un economista explicó si el Gobierno nacional emite pesos o no

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) giró 11,7 billones de pesos al Tesoro Nacional, una medida que despierta cuestionamientos sobre las implicaciones económicas y fiscales. Nicolás Gadano, economista jefe de Empiria, explicó que esta acción contradice el discurso del gobierno sobre la independencia del BCRA en la emisión monetaria. “Financiar al Tesoro es como una herejía total”, afirmó Gadano, quien subrayó que este giro representa un tercio de la base monetaria.

El economista habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, destacó que, aunque el dinero no entra en circulación inmediata, su uso por parte del Tesoro podría generar una expansión monetaria sin respaldo. “El problema es que el Tesoro no pueda renovar la deuda con pesos y tenga que recurrir al BCRA”, advirtió Gadano. En este contexto, el economista indicó que la cifra girada equivale a cerca de dos puntos del Producto Bruto Interno (PBI) argentino.

Gadano también comentó sobre la situación del mercado de deuda en pesos, señalando que existe incertidumbre respecto a las tasas que se ofrecerán en las licitaciones. “Es una situación frágil si el Tesoro no quiere convalidar tasas más altas”, explicó. La falta de fondos para pagar los vencimientos de deuda podría complicar aún más la situación fiscal.

En cuanto a los precios de los combustibles, Gadano reflexionó sobre la relación entre el precio del petróleo y el tipo de cambio. “Es difícil en Argentina, porque el dólar es casi unidad de cuenta”, dijo. A pesar de la caída del dólar, los precios de la nafta no han disminuido, lo que genera dudas sobre cuándo se verá un ajuste real en los precios.

Por último, sobre la meta de acumulación de reservas del BCRA en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Gadano se mostró optimista. “Creo que el gobierno tiene muchas herramientas para cumplir con esa meta”, concluyó, sugiriendo que existen diversas formas de acumular reservas más allá de la compra directa en el mercado.

Fuente: Cadena 3

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!