Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 05:18 -

POLITICA

24 de abril de 2025

Emergencia agropecuaria sobre San Justo, San Javier y distritos de Las Colonias y Castellanos

Todas las jurisdicciones sanjustinas y sanjavierinas están alcanzados por la R 504/20205 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que depende del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el ministro de EconomíaLuis Caputo, firmó, a través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025, "las declaraciones de emergencia agropecuaria para las explotaciones agroganaderas y apícolas de la provincia de Chaco afectadas por eventos de altas temperaturas y por déficit hídrico, y de la provincia de Santa Fe, también por sequía", según consigna un parte de prensa oficial.

Se declaró por seis 
meses el estado de emergencia en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado debido a la sequía.Emergencia agropecuaria. Gentileza

Departamentos de Santa Fe alcanzados

En Santa Fe están alcanzados en su totalidad los departamentos San Justo y San Javier, así como en 18 distritos del departamento Castellanos y otros 11 de Las Colonias.

En el primer caso son Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua. En el sengundo, Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento

La medida, sigue el comunicado, responde a "la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron los efectos de las recientes altas temperaturas y de la sequía sobre ambos territorios provinciales".

A través de las Resoluciones 504/2025 y 506/2025. Gentileza

Reuniones

La CNEyDA abordó en diferentes reuniones "las situaciones de los territorios afectados con intención de que los beneficios lleguen a los productores bajo la aplicación de la ley 26.509 y sus modificatorias". Se trata de exenciones impositivas y prórrogas en el cumplimiento de obligaciones, que fija esa esa norma.

Para Santa Fe se estableció a partir del 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, que se mencionan en la Resolución aludida.

En cambio para Chaco se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el Decreto Provincial N° 410/2025.

Del mismo modo, se prorrogó la medida dispuesta por la Resolución N° 1297/2024 de fecha 29 de noviembre de 2024, hasta el 31 de agosto de 2025, para las explotaciones afectadas por el mismo factor climático.

De sendas reuniones de la comisión nacional donde se acordaron las recomendaciones técnicas, participaron los miembros estables de la CNEyDA en representación de sus organismos, el INTA; de las carteras nacionales del Interior y de Economía, del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y Banco Nación; del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); las entidades agropecuarias, y otros representantes técnicos provinciales.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!