POLITICA
23 de abril de 2025
Paritarias: el gobierno santafesino convoca para el viernes a gremios docentes y estatales

La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
El gobierno de la provincia de Santa Fe convocará a gremios estatales y docentes este viernes para retomar la negociación paritaria y determinar la recomposición salarial de los próximos meses. Aún restan detalles por definir, pero según pudo confirmar El Litoral, las reuniones comenzarán a primera hora de la mañana con los gremios de la administración central – UPCN y ATE- para dar continuidad posteriormente, a la que aglutina a los sindicatos del sector docente (Amsafe y Sadop).
Como se sabe, el gobierno había otorgado un aumento del 5% para el primer trimestre del año, con un piso garantizado de 50 mil pesos en enero, y de 70 mil en febrero. Esos "umbrales" redundaron en la práctico en un aumento de entre el 9 y 11% para los salarios más bajos, y del 7% para el promedio de los trabajadores. Pero la inflación acumulada en el mismo período trepó al 9,5%. Por ello, y consultado al respecto, el gobernador prometió públicamente corregir el desfasaje que se hubiese podido producir entre aumento de precios e incrementos salariales otorgados.

Temporalidad
En cuanto a los gremios, la expectativa no sólo está centrada en que se compensen los puntos perdidos por la inflación, sino también en que se conceda un aumento que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
La incógnita está planteada en torno a la extensión temporal que debería tener la propuesta de mejora; los hechos demostraron en el primer tramo de 2025, que un acuerdo trimestral terminó prácticamente desdibujado a la luz de los índices inflacionarios registrados. Pero el gobierno considera poco convenientes acuerdos mensuales, tal como los que se celebraron a principios del año pasado.
Las últimas novedades en materia de política cambiaria generaron incertidumbre y vaticinan un nuevo escenario para la discusión salarial. De allí que las fuentes oficiales insistan en que lo primordial en la reunión del viernes será "escuchar" las aspiraciones y pretensiones con las que los dirigentes sindicales se sienten a la mesa.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!