Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 06:55 -

OPINIÓN

23 de abril de 2025

¿Por qué baja tanto el dólar?

¿Por qué baja tanto el dólar?

La reciente caída del dólar genera interrogantes en la sociedad. ¿Por qué baja tanto el dólar? ¿Qué factores están influyendo en esta tendencia? El dólar minorista del Banco Nación se encuentra en 1110 pesos, lejos de los niveles que se esperaban a inicios de semana. En contraste, el dólar mayorista cerró en 1094 pesos, lo que indica un cambio en la dinámica de oferta y demanda.

Es crucial observar el dólar mayorista, que es el que afecta a exportadores e importadores. En días previos, se mencionó que el dólar estaba atrasado, pero ahora, con un libre juego de oferta y demanda, se presenta un panorama diferente. La situación del campo también juega un papel importante, ya que los exportadores enfrentan un dólar más bajo para liquidar.

Las expectativas de devaluación llevaron a los importadores a adelantar compras en semanas anteriores. Ahora, con sus capacidades colmadas, estos no salen rápidamente a buscar más dólares, lo que frena la demanda. Además, los exportadores, que previeron una gran devaluación, están comenzando a liquidar divisas debido a que las retenciones a la soja cambian pronto.

Otro aspecto a considerar es el aumento de la tasa de interés al 37% anual, lo que incentiva a mantener pesos en los bancos en lugar de buscar dólares. Esta situación se agrava con la apertura parcial del cepo para empresas, lo que limita la demanda de dólares para ciertas operaciones.

En el ámbito internacional, el dólar ha caído frente a otras monedas, influenciado por factores globales como la guerra comercial. Adicionalmente, las declaraciones de Javier Milei sobre no comprar dólares a más de mil pesos generan incertidumbre en el mercado, afectando la percepción de los inversores.

Es importante entender que la flotación del dólar no garantiza estabilidad. La dinámica actual presenta múltiples variables que pueden cambiar rápidamente. Si el gobierno no interviene, es probable que las fluctuaciones sean suaves, permitiendo que el dólar flote con cierta armonía en las bandas definidas.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!