Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 00:53 -

POLITICA

16 de abril de 2025

China salió al cruce del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tras su visita a la Argentina

Una declaración emitida por la Embajada expresa el "profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias" realizadas por Scott Bessent, en el marco de una entrevista, luego del encuentro con Javier Milei.

La Embajada de China en la Argentina manifestó este martes su "profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias" del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la Argentina.

En una declaración de varios puntos, sostuvo que "es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China. Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas".

El extenso punto I continúa resaltando que: "A ellos les recordamos que en la medida de sus posibilidades, China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo – incluyendo a los de América Latina y de África – sin imponer ningún condicionamiento político".

declaracion chinaLa declaración de la Embajada de China en la Argentina.

"La intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos" y fueron "muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados", continuó el punto I.

A continuación, agrega que "si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo y del Sur Global".

"Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía. Esta actitud no sólo carece de un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral", concluye.

"Cooperaciones pragmáticas"

En relación al punto II, el comunicado señala el vínculo que une al país asiático tanto con la Argentina como con los demás países de Latinoamérica. "China siempre ha llevado a cabo cooperaciones pragmáticas con la Argentina en diversos ámbitos, incluyendo el swap, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo".

"A lo largo del tiempo, la cooperación Sino-Argentina con el swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que ha sido bien acogido y sumamente valorado por la parte argentina. Además, cabe destacar ue la renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del Fondo Monetario Internacional (FMI)", aclara.

Milei y su equipo económico junto al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.En Casa Rosada, Milei y su equipo económico recibieron al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con una motosierra sobre la mesa. Foto: Presidencia.

"La cooperación de China con los países latinoamericanos – incluyendo la Argentina – es una colaboración Sur-Sur que siempre se atiene a los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas. Nunca tiene como objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar contra terceros, por lo que exhortamos a la parte estadounidense a desintoxicar su mente", señala.

Y concluye: “En lugar de dedicar su tiempo y energía a desacreditar y atacar en forma recurrente a China, o señalar con el dedo a los países de región por sus cooperaciones con otros países, o intentar imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe. Sería mucho más productivo realizar contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región”.

En tanto, el tercer punto de la declaración abunda sobre todo lo ya expresado por China con respecto a los aranceles que lanzó Estados Unidos y a los que el país asiático impuso como represalia.

Bessent hizo foco en el swap

Entrevistado por la agencia Bloomberg, Bessent se refirió a la relación financiera de Argentina con China. Consultado específicamente por el swap con el gigante asiático, el secretario del Tesoro estadounidense explicó que con el paso del tiempo Argentina tendrá suficientes inversiones para devolver ese dinero.

“Argentina tiene un swap con China por 18 mil millones de dólares en yuanes. El gobierno anterior usó 5 mil millones y eso quedará pendiente. China actuó con buena fe tras el anuncio del FMI y ese tramo será renovado por un año. Si la administración mantiene el rumbo económico, deberían tener ingresos para pagar“, destacó.

En la misma línea que el funcionario de Trump se expresó Milei, que negó cualquier pedido de EE.UU. vinculado al intercambio de divisas: “Eso nunca me lo pidió. No sé quién dijo esa cosa. Nadie me pidió eso. Nadie. De hecho, China nos renovó el swap. No nos pidieron nada eso. Es mentira. Es un invento”.

Bessent aclaró que sí preocupa a Estados Unidos la presencia china en América Latina: “Lo que queremos evitar en todo caso es lo que ocurre con el continente africano, donde China firmó acuerdos disfrazados de ayuda. Así tomaron derechos sobre minerales, cargaron de deuda los balances de esos países. Tienen acuerdos de peaje, lo que garantiza que las futuras generaciones sean más pobres y sin recursos. Y no queremos que eso pase con américa en América Latina“.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!