AGRO
4 de marzo de 2025
Lluvias en Santa Fe: cuál fue la localidad que acumuló 260 milímetros en pocas horas

Se beneficiaron algunas zonas castigadas por la sequía. La inestabilidad persistirá hasta el miércoles, con posibilidad de tormentas aisladas en el centro sur provincial, mientras que un frente frío traerá nuevas precipitaciones hacia el viernes.

Las lluvias del fin de semana dejaron importantes acumulados en distintas localidades de la provincia de Santa Fe, con registros que superaron los 200 milímetros en algunas zonas, según registros privados. En el departamento San Cristóbal, una de las regiones de la provincia más castigada por la sequía, se registró un máximo de 260 milímetros en zona rural de Curupaity, en Estancia La Floresta. También se superaron los 200 milímetros en Campo Berli, mientras que en Colonia San Roque con 195 mm (ambas en el departamento San Javier).
Pronóstico del tiempo: ¿seguirán las lluvias en Santa Fe esta semana?
De acuerdo con el informe del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC), la semana se inicia bajo la influencia de una masa de aire cálida, húmeda e inestable y no se descarta la formación de nuevas tormentas en los primeros días, sobre todo en el centro sur santafesino.
Esta situación genera condiciones propicias para el desarrollo de tormentas, aunque su formación no está garantizada en todos los sectores, ya que factores locales pueden favorecer o impedir su desarrollo en cortos períodos de tiempo. La interacción de esta masa de aire con otros elementos atmosféricos puede derivar en lluvias intensas en algunas zonas, mientras que en otras la inestabilidad no llega a concretarse en precipitaciones significativas.
Se espera que hasta el miércoles continúen las precipitaciones, principalmente en el centro y sur provincial, con mejoras temporarias. Para este lunes se anticipa una mayor probabilidad de lluvias intensas, con algunos fenómenos que podrían alcanzar categoría fuerte, generando chaparrones intensos, ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Sin embargo, debido a la inestabilidad variable de la atmósfera, no en todas las áreas ocurrirán lluvias con la misma intensidad o frecuencia.
A partir del miércoles, las condiciones meteorológicas tenderán a mejorar de manera gradual, aunque desde el viernes un frente frío avanzará sobre la región, lo que podría generar nuevamente tormentas aisladas. Luego del paso de este sistema, se espera un descenso térmico y condiciones más estables. No obstante, las temperaturas seguirán elevadas, especialmente en el norte de la provincia, con un ambiente húmedo que solo se verá atenuado por la nubosidad y cambios temporales en la dirección del viento.
¿Cuánto llovió en Santa Fe? Localidades con mayores registros
Las precipitaciones del fin de semana han sido significativas en buena parte de la provincia, lo que contribuye a mejorar las reservas hídricas en algunas áreas. En áreas rurales, como San Cristóbal, donde la sequía era más intensa, los milímetros recibidos resultaron muy beneficiosos. "Acumulan humedad para siembras de pasturas y llenado de granos de los cultivos; en pasturas naturales las lluvias llegan un poco tarde, ya que la mayoría de las especies forrajeras están terminando su ciclo vegetativo", explicó un asesor a AIRE.
Este es el ránking de las últimas lluvias en Santa Fe:
Curupaity (zona Estancia La Floresta): 260 mm
Campo Berli: 220 mm
Colonia San Roque: 195 mm
Colonia Durán Sur: 160 mm
Arrufó: 160 mm
Montefiore: 130 mm
Margarita: 130 mm
San Cristóbal Ciudad: 130 mm
Colonia Durán: 125 mm
La Penca: 115 mm
La Camila: 115 mm
Colonia Silva: 112 mm
Campo Botto: 110 mm
La Brava: 110 mm
Marcelino Escalada: 108 mm
La Romilda: 108 mm
Hersilia: 103 mm
Gobernador Crespo: 100 mm
Vera y Pintado: 96 mm
Villa Trinidad: 90 mm
La Criolla: 88 mm
Pedro Gómez Cello: 86 mm
Costa El Toba: 83-85 mm
Logroño: 85 mm
Ceres: 83 mm
Cacique Ariacaiquín: 78 mm
Vera: 77 mm
Campo Garay: 75 mm
San Martín Norte: 75 mm
Ramayón: 75 mm
Tostado: 73 mm
Alejandra: 72 mm
Las Catalinas: 66 mm
San Guillermo: 65 mm
Colonia Dolores: 65 mm
Huanqueros: 65 mm
Colonia Francesa: 56 mm
Esteban Rams: 55 mm
Villa Minetti: 52 mm
Sunchales: 48 mm
Romang: 37-48 mm
Colonia Teresa: 40 mm
Malabrigo: 28-38 mm
Malabrigo: 27 mm
Los Saladillos: 27 mm
Colonia Angeloni: 26 mm
San Justo: 23 mm
Las Palmas: 21 mm
Los Laureles: 18 mm
Reconquista: 18 mm
San Bernardo: 17 mm
Avellaneda: 16 mm
Naré: 15 mm
El Carmen: 14 mm
Cañada Ombú: 12 mm
Videla: 11 mm
Luciano Leiva: 11 mm
El Tapialito: 7 mm
El Ricardito: 5 mm
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!