7:35, lunes 24 de febrero | Escuela Sarmiento: las clases empezaron con 95% de asistencia docente
La institución educativa ubicada en 1° Junta y ° de Mayo, que alberga a 670 chicos en el nivel primario, comenzó las clases con normalidad este lunes. La directora de la escuela confirmó que hay un 95% del plantel docente presente, pese al paro.
"Es un día muy especial, todo inicio de ciclo es emocionante. Los chicos entraron con muchísimas ganas, estaban esperando volver", aseguró.
7:30, lunes 24 de febrero | Los docentes de Santa Fe que no adhieran al paro deberán completar una declaración jurada
El gobierno de la provincia de Santa Fe informó que desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran al paro convocado por los gremios nacionales y apoyada por gremios provinciales, prevista para el lunes 24 de febrero, deberán completar la declaración jurada de prestación de servicios.
Dicha declaración debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios.
7:00, lunes 24 de febrero | La postura de los gremios docentes frente a las paritarias y el inicio del ciclo lectivo
Amsafé rechazó la propuesta salarial y realiza un paro
Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron el pasado viernes la propuesta salarial del Gobierno y se decidieron la adhesión al paro nacional por 24 horas dispuesto por Ctera.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Según contó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, a la decisión se llegó tras el voto de 22.355 afiliados, de los cuales 18.591 eligieron rechazar la oferta. “Vamos a llevar adelante acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lecturas de cartas a la comunidad educativa”, aseguró.
Vale recordar que todas las mociones que fueron puestas a votación entre los docentes eran de rechazo y la mayoría incluían jornadas de paro.
Sadop aceptó la oferta salarial, pero igual se sumó al paro
El sindicato de docentes privados de Santa Fe, Sadop, aceptó este viernes la propuesta salarial del Gobierno provincial, aunque también definió adherirse al paro nacional.
"En un clima de total disconformidad por considerar insuficiente la propuesta, pero ante la posibilidad cierta del descuento de los días de paro y el no pago del premio que es sumamente necesario para vivir, los docentes privados de Santa Fe terminaron aceptando la oferta salarial hecha por el Gobierno de la provincia", escribieron desde la entidad gremial en un comunicado.
En el mismo, remarcan: "Destacamos que Sadop Santa fe adhiere al paro nacional docente del 24/02".
UDA también rechazó la oferta y fue al paro
La entidad gremial Unión Docentes Argentinos (UDA) resolvió el pasado viernes rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe e ir al paro este lunes.