ACTUALIDAD
13 de mayo de 2023
Déficit habitacional en la ciudad: advierten por la baja oferta de viviendas de dos o más dormitorios

Ante esto muchas familias santafesinas optan por irse de la ciudad en busca de viviendas. Otro problema, la garantía a la hora de alquilar
El director de Derechos Ciudadanos del municipio, Pablo Meiner, se refirió sobre los problemas que enfrentan los inquilinos en la ciudad de Santa Fe teniendo en cuenta la baja oferta del mercado de viviendas así como también los problemas que se le presentan luego de hacerlo, basándose principalmente en el trabajo que realizan a través de la Oficina Municipal de Inquilinos que funciona en la ciudad.
"Lo que estamos viendo ahora es una gran complicación a nivel habitacional. Hay muy poca oferta, sobre todo en viviendas familiares, por lo que hay muchas familias que frente a esto lo que deciden es o mudarse fuera del barrio en el que vivieron siempre a otros más alejado, elegir en las afueras de la ciudad o también migrar de Santa Fe"
Otro de los grandes problemas que tiene el mercado hoy es "el denominado alquiler joven, es decir aquellos que quieren emanciparse de la familia" agregó Meiner. "Cuesta mucho que los jóvenes dejen la casa paterna por lo que estamos ocupándonos de ello en mesas de trabajo con las cámaras inmobiliarias y el Banco Hipotecario para ir viendo la realidad del inquilino en Santa Fe y las alternativas que se les puede ofrecer".
La pandemia fue un factor que afectó a la oferta de viviendas: "Después de la aparición del Covid-19 se ha retrasado bastante el tema de la construcción, además de que el tipo constructivo que se hace en la ciudad es para una determinada clase social, por lo cual falta mayor cantidad de oferta para todo el mercado". Pero además no dejó de lado otra variable que es la garantía. "Hoy una gran complicación son las garantías, y es donde estamos impulsando el tema de garantías bancarias que están muy de moda en Buenos Aires pero no tan instalada en Santa Fe y sería una gran oportunidad".
Renovación
En la ciudad de Santa Fe existe una Oficina Municipal de Inquilinos para brindarles asesoramiento y donde, según lo confirmado por el funcionario municipal, la cuestión que más complicaciones le trae a los inquilinos es la renovación de los contratos "ya que los aumentos son muy excesivos". "A la hora de hacer un contrato nuevo el precio es según el mercado y lo que establece la ley es el aumento, pero a partir del primer año, su actualización está sujeta al ICL (Índice de contratos de locación), el cual obra en la página del BCRA".
"Por último y teniendo en cuenta el contexto de crisis económica e inflacionaria más allá de la ley, lo que hay que tener en cuenta a la hora de alquilar es hacerlo por inmobiliaria ya que lo que estamos viendo es un gran mercado negro, como por ejemplo alquileres a través de redes sociales, en donde puede ocurrir que la gente por la desesperación alquile algo sin verlo o directamente son estafados", concluyó Meiner.
Fuente: Uno

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!